Coronavirus

Sanidad recomienda que los trabajadores de residencias no vacunados se hagan PCR 2 veces por semana

Se vigilará atentamente si presentan síntomas, en cuyo caso se procederá a un aislamiento preventivo y la realización de una prueba inmediata.

Sanidad recomienda que los trabajadores de residencias no vacunados se hagan PCR 2 veces por semana

Publicidad

El Ministerio de Sanidad y las comunidades se reunirán este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), donde se aconsejará a las residencias de mayoresque se someta a los trabajadores que rechacen vacunarse o no hayan completado la pauta, a controles de temperatura y, al menos, dos pruebas diagnósticas semanales, e incluso valoren su traslado o no incorporen a los que no estén inmunizados.

El documento 'Adaptación de las medidas en residencias de mayores y otros centros de servicios sociales de carácter residencial en un contexto de alta transmisión comunitaria' visto en el Consejo Interterritorial, aconseja no incorporar nuevos profesionales hasta haber iniciado su pauta de vacunación "salvo que sea estrictamente necesario", según informa Efe.

Sanidad vigilará atentamente si presentan síntomas, en cuyo caso se procederá a un aislamiento preventivo y la realización de una prueba inmediata.

Para los nuevos ingresos, la ponencia plantea garantizar su vacunación con la antelación suficiente; si son de ingreso urgente y no vacunados "se extremarán las medidas" de precaución hasta completar la pauta y se les hará una prueba diagnóstica de infección activa a su entrada.

En el caso de residentes no vacunados, propone esta misma medida "en determinadas situaciones teniendo en cuenta la situación epidemiológica del área geográfica en la que se encuentra la residencia o el perfil de las salidas" atendiendo a su duración o las actividades que haya realizado.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.