49.850667

Publicidad

Coronavirus

Los sanitarios se unen para pedir protección y no volver al trabajo a los 7 días de tener síntomas de coronavirus

Aseguran que reincorporarse al trabajo solo siete días después de tener síntomas de coronavirus y sin realizar ninguna prueba, supone un "riesgo extremo" para sanitarios y pacientes.

Todos los Consejos Generales de los sanitarios de España se han unido por primera vez en esta crisis del coronavirus para pedir protección al Gobierno. Aseguran que varias de las medidas de este nuevo protocolo representan un riesgo evidente para pacientes y sanitarios.

Médicos, dentistas, farmacéuticos, enfermeros, y veterinarios han expresado su crítica a las medidas del nuevo protocolo de Sanidad frente al coronavirus, ya que aseguran que ponen en riesgo la seguridad tanto de profesionales como de pacientes.

Estos Consejos Generales de sanitarios han elaborado un comunicado conjunto en el que piden al Gobierno que no les obligue a volver al trabajo tan solo siete días después de sentir síntomas de covid-19 y sin realizar ningún tipo de prueba, ya que esto no contribuye a contener la epidemia ni preservar la salud pública.

Este nuevo protocolo sobre el coronavirus fue aprobado el pasado 31 de marzo por el Ministerio de Sanidad, y se ha llevado el rechazo unánime de todo el personal sanitario, que pide protección ante todo para seguir luchando cara a cara contra la pandemia de covid-19.

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.