Soraya Saénz de Santamaría

Publicidad

DE CARA AL CONGRESO DE FEBRERO

Santamaría contrapone un PP "unido" a Podemos: "En el PP los debates no nos enfrentan, nos enriquecen"

En el Partido Popular avanzan los trabajos de cara al cónclave de febrero. Hoy ha sido el turno para la "ponencia económica y de administración territorial", que establece el marco para los debates sobre la financiación de las autonomías. El acto, clausurado por la vicepresidenta Soraya Saénz de Santamaría, llega 3 días antes de la importante conferencia de presidentes autonómicos del martes.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha apelado al deber de todos de ser "generosos" y saber que "el Estado es mucho más que el Gobierno de la nación", así como comprender que la financiación autonómica no son solo números, sino educación, sanidad y dependencia.

En una intervención en Santiago de Compostela sobre las líneas básicas de la ponencia económica y de administración territorial del Congreso Nacional de febrero, Sáenz de Santamaría ha señalado que España tiene ante sí unos "retos inmensos", como el intenso diálogo territorial y la cuestión económica, de manera primordial.

Ha reivindicado, ante esta reunión y la Conferencia de Presidentes, la pervivencia de una España unida, que quiere avanzar y ser líder en el conjunto de la UE, y ha ensalzado al suyo como un partido unido, con un líder "fuerte" y "sereno", en alusión a Mariano Rajoy, una organización política "fuerte en valores", con ambición y muy pendiente de los problemas de la ciudadanía.

La vicepresidenta del Gobierno ha considerado que el momento actual es "una oportunidad" para avanzar con un debate "enriquecedor" y el cambio del "hay que" al "tenemos que". En esta hoja de ruta, ha contrapuesto el congreso del PP al de Podemos.

A su juicio, el PP es "el partido que vertebra, que se hace de abajo arriba, y ese es el problema que tienen los partidos que se reúnen en Vistalegre", de los que ha dicho que actúan a la inversa, desde arriba hacia abajo. "Somos el partido de la gente y al que vota más gente", ha acentuado Sáenz de Santamaría, que ha recordado que al PP "siempre" le toca "sacar a España de las crisis" que los socialistas dejan al país, siempre siendo fiel al espíritu del presidente fundador del partido, Manuel Fraga, del que se cumplen el próximo lunes cinco años desde su fallecimiento y que defendía una España "dueña de su destino".

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que la ha precedido en el turno de la palabra, ha apelado asimismo a una España "más justa, sostenible y autonómica" y, en un guiño irónico, al celebrarse este evento en la capital gallega muy cerca del barrio de Vista Alegre, ha indicado que "mientras ellos (Podemos) solo van a hablar de sí mismos y de sus interminables luchas internas, nosotros solo vamos a hablar de los problemas de los ciudadanos".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.