Fátima Báñez, Soraya Sánez de Santamaría y Luis de Guindos

Publicidad

INSISTE EN LA IMPLICACIÓN DE LA UE

Santamaría: "Prudencia porque las mafias oyen e interpretan nuestros mensajes"

La vicepresidenta del Gobierno ha dicho que acontecimientos como el último asalto a la valla de Melilla, el mayor desde 2005, requieren la "solidaridad de la UE" de la misma forma que "España se preocupa para toda Europa".

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha pedido a la Unión Europea "solidaridad" e "implicación" en la lucha contra la inmigración ilegal, especialmente tras "los últimos acontecimientos", en referencia al asalto de 200 inmigrantes subsaharianos a la valla de Melilla, el mayor desde 2005.

"Pediría a todos los agentes mucha prudencia porque son las mafias las que oyen e interpretan nuestros mensajes", ha advertido Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Ha sido un mensaje lanzado especialmente a las autoridades europeas, y en el que ha insistido: "España se preocupa de forma solidaria para la UE y eso mismo solicitamos a las instituciones europeas, conscientes de la dificultades de control en la frontera", ha dicho.

La vicepresidenta, que ha querido "poner en valor la actuación de la Guardia Civil y de todas las fuerzas de seguridad", ha afirmado "las mafias de seres humanos están muy pendientes" de las decisiones que se toman, por lo que "hay que ser muy prudentes".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.