Reunión tras los atentados de Cataluña

Publicidad

Cónsules de 22 países

Santamaría se reúne con los cónsules de los países con víctimas y heridos de los atentados de Barcelona

"Trabajamos de forma intensa por las víctimas, tanto españolas como de otros países. Imprescindible el apoyo de todos", ha manifestado la vicepresidenta del Gobierno en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, se ha reunido este lunes con los cónsules de los países con víctimas y heridos en los atentados de Barcelona y Cambrils (Tarragona). A la reunión, que ha empezado minutos antes de las 17.00 horas en la delegación del Gobierno en Catalunya, que encabeza Enric Millo, ha acudido también el ministro de Exteriores, Alfonso Dastis; la secretaria de Asuntos Exteriores de la Generalitat, Maria Badía, y el primer teniente de alcalde de Barcelona, Gerardo Pisarello.

En el encuentro, que se ha alargado más de media hora, han estado presentes 22 cónsules de países que tienen en estos momentos fallecidos confirmados y heridos en hospitales, y ocho más con heridos dados de alta. "Trabajamos de forma intensa por las víctimas, tanto españolas como de otros países. Imprescindible el apoyo de todos", ha manifestado la vicepresidenta del Gobierno en un mensaje en su cuenta de Twitter.

La reunión ha tenido lugar poco antes de que los Mossos d'Esquadra informaran sobre la puesta en marcha de un operativo policial en Subirats (Barcelona), en el que han abatido a un individuo que llevaba adherido al cuerpo lo que parecía "un cinturón de explosivos", yno se descarta que sea el autor del atentado, Younes Abouyaaquob.

Publicidad

Reunión del Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

El CGPJ carga contra Montero tras sus palabras sobre la presunción de inocencia y muestra su respaldo a los jueces

El Poder Judicial señala que "la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia".

Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba endurecer las condiciones para crear universidades: "No va de públicas contra privadas"

Hoy, en el Consejo de Ministros, el Gobierno ha aprobado endurecer las condiciones para crear una universidad privada. Además ha anunciado la reactivación del Plan Moves y