29.994500

Publicidad

Congreso de los Diputados

Santiago Abascal da la espalda a Gabriel Rufián cuando éste lo interpela en el Congreso

El líder de Vox, Santiago Abascal, aparece de espaldas a Gabriel Rufián en el momento en el que el portavoz de ERC se dirige a él para decirle: "Simplemente usted no levanta cabeza tras la moción de censura".

Santiago Abascal ha protagonizado uno de los momentos más llamativos de la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en el momento en el que subió a la tribuna Gabriel Rufián. El diputado de ERC comenzó interpelando a Pablo Casado y al líder de Vox al que se ve en las imágenes girándose para quedar de espaldas al político republicano que en ese momento hacía uso de su turno de palabra.

Abascal se encuentra en el comienzo de la intervención de Rufián de pie conversando con otros diputados y cuando el portavoz republicano dice "señor Abascal" se ve al líder de Vox girándose y finalmente dando la espalda al político catalán.

Gabriel Rufián comenzó su turno de palabra con "un par de apuntes en torno a los discursos de la derecha y la ultraderecha". El portavoz de ERC ha ironizado sobre la intervención de Pablo Casado: "Usted ha pedido que el presidente llore en la tribuna, ha citado a Bolívar y ha dicho que España es un país católico. ¡Enhorabuena! se ha sacado el máster en moderación".

Continuó Rufián llamando en dos ocasiones al "señor Abascal" para decirle: "simplemente usted no levanta cabeza tras la moción de censura", momento en el que se encuentra el líder de Vox de espaldas al republicano.

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.