52.010500

Publicidad

Vox

Santiago Abascal pide al Gobierno que convoque elecciones porque el daño que causan "crece en miseria, desesperanza y enfermedad"

Santiago Abascal ha pedido a Pedro Sánchez que convoque elecciones anticipadas para "ahorrarnos sus delirios, torpezas y su infame pacto con los enemigos de España".

Santiago Abascal ha pedido a Pedro Sánchez en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que convoque elecciones anticipadas"en nombre de millones de españoles que sufren la ruina y la muerte que provoca su gobierno socialcomunista".

El líder de Vox ha tildado de "ilégitimo" al gobierno de coalición y ha acusado a Pedro Sánchez de haber llegado a la Moncloa "cabalgando en la mentira". Abascal pidió elecciones anticipadas para que "nos ahorren sus delirios, sus torpezas, su infame pacto con todos los enemigos de España".

"Váyanse porque el daño que están infringiendo cada día desde ese banco azul que ocupan, al que llegó cabalgando en la mentira, crece en miseria, desesperanza y enfermedad", ha reclamado Santiago Abascal.

El líder de Vox ha centrado parte de su intervención en el Congreso de los diputados en ataques a la política migratoria del Gobierno y a su idea de "multiculturalismo", llegando a asegurar que "ninguno de los 'menas' que roban, que agreden o que violan en la Casa de Campo de Madrid o en el resto de ciudades españolas han venido a aportar nada a España".

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.