Publicidad

LAS FAMILIAS CREEN QUE PODRÍA HABERSE EVITADO

Se cumplen cuatro años de la tragedia de Angrois

Ya han pasado cuatro años de uno de los accidentes ferroviarios más trágicos de la historia de España. 80 personas fallecieron aquel día y 148 resultaron heridas. A día de hoy, las familias de las víctimas siguen reclamando justicia.

A las 20:41 del miércoles, 14 de julio de 2013, se producía una de las tragedias ferroviarias más importantes de la historia de España. El tren Alvia que cubría la ruta Madrid-Ferrol descarrilaba en la curva de A Grandeira, en la localidad de Angrois, a tan solo 3 km de Santiago de Compostela.

De las más de 220 personas que viajaban a bordo del tren, 80 fallecieron aquel día y 148 resultaron heridas. El maquinista estaba distraído, hablando por teléfono con un interventor de Renfe, y entró a la curva a una velocidad cercana a los 190 km/h, cuando la recomendada en la zona era de 80 km/h.

El accidente dejó a Galicia y a España entera conmocionadas. Cuatro años después, las víctimas siguen reclamando que se depuren responsabilidades. Hasta el momento, hay dos investigados por el accidente: el conductor, Francisco José Garzón, y el director de Seguridad en la circulación de Adif, Andrés María Corbitarte.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.