Antonio Ledezma durante la ovación

Publicidad

SE HA SENTADO EN LA TRIBUNA DE INVITADOS

El Senado recibe con una gran ovación a Antonio Ledezma, el ex alcalde de Caracas

Antonio Ledezma, que llegó este sábado a Madrid tras huir a Colombia después de tres años de arresto domiciliario, ha asegurado que ese largo aplauso le ha dado "fuerza" porque es "una ovación para todos los venezolanos". Ha desvelado que desde que llegó a Madrid ha mantenido un encuentro privado con el expresidente Felipe González, que pedirá una entrevista con Pedro Sánchez y que quiere "saludar" a Carmena.

El pleno del Senado ha recibido esta tarde con un largo aplauso al ex alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, que llegó este sábado a Madrid tras huir a Colombia después de tres años de arresto domiciliario. Ledezma se ha sentado en la tribuna de invitados junto al secretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, para escuchar cómo el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, exponía la decisión de la UE de imponer un embargo de armas a Venezuela, así como sanciones selectivas a quienes sean responsables de represión.

Después, el opositor a Nicolás Maduro ha dicho que esa ovación le ha dado "fuerza" porque es "una ovación para todos los venezolanos". También ha desvelado que desde que llegó a Madrid ha mantenido un encuentro privado con el expresidente Felipe González, pedirá una entrevista con el líder del PSOE, Pedro Sánchez y, además, quiere "saludar" a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por la solidaridad que le brindó cuando fue arrestado. "La alcaldesa Carmena ha sido muy ecuánime, porque, a pesar de su posición política, se deslinda del fanatismo y de la intransigencia partidista y coloca por encima la valoración que ella hace de los Derechos Humanos", ha resumido.

La mención a Venezuela en el pleno de la Cámara la ha propiciado el senador Dionisio García-Carnero, que ha preguntado a Dastis por esas sanciones y ha comenzado su intervención dando la bienvenida a Ledezma "a esta Cámara, a España y a la libertad". García-Carnero ha dicho que su grupo lleva 13 años denunciando la pérdida de libertades en Venezuela y que "la inmensa mayoría de la Cámara" condena el régimen de Maduro.

A esa bienvenida se ha sumado el ministro Dastis, que ha recalcado que él desearía que Ledezma no tuviera que estar en España, sino en su Venezuela natal, libre y "desempeñando el cargo que legítimamente le corresponde". El ministro ha insistido en que el Gobierno español trabaja por una salida a la crisis negociada y pacífica, pero ha añadido que "lamentablemente" los diversos intentos de diálogo entre Gobierno y oposición "no acaban de cuajar por la falta de compromiso de un Gobierno que se dedica a perseguir a la oposición y a usurpar las funciones de los organismos legítimamente constituidos".

Aludía así a la convocatoria de una Asamblea Constituyente en detrimento del Parlamento, donde es mayoritaria la oposición. Por eso, ha reiterado la tesis de que la decisión europea de imponer sanciones puede ser "un acicate" para conseguir que la negociación se ponga en marcha de verdad, "sanciones selectivas que no perjudiquen a la población venezolana, que bastante está sufriendo".

La decisión, ha destacado, se adoptó por unanimidad de los 28 y así se suma a "los esfuerzos de otras naciones". "Confiamos en que entre todos vamos a conseguir que el alcalde Ledezma no tenga que estar disfrutando de la libertad en España, sino en Venezuela y desempeñando su cargo", ha dicho.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.