Tribunal Supremo

Sentencia completa del Supremo tras el cese del estado de alarma en Canarias, en pdf

El Tribunal Supremo desestima el recurso del gobierno de Canarias contra la suspensión del toque de queda y reconoce que se puede restringir la movilidad sin estado de alarma.

El Tribunal Supremo avala la decisión del TSJ de Andalucía que deniega la obligatoriedad del certificado Covid-19

El Tribunal Supremo avala la decisión del TSJ de Andalucía que deniega la obligatoriedad del certificado Covid-19Efe

Publicidad

El Tribunal Supremo ha publicado la sentencia por la que desestima el recurso que interpuso el gobierno de Canarias contra el fallo del Tribunal Superior de Justicia que no le permitía restringir la movilidad mediante el cierre perimetral.

El Tribunal Supremo ha considerado que se puede restringir la movilidad sin necesidad del estado de alarma cuando sea por "motivos sanitarios": "La legislación sanitaria sí autoriza la limitación de la libertad de circulación"

"A la vista de todo ello, no encontramos razones para considerar desacertado el juicio expresado en el auto recurrido en casación", dice parte de la sentencia del Tribunal Supremo en la que desestima el recurso del gobierno canario.

Canarias ha registrado algo más de cien nuevos casos de coronavirus y un nuevo fallecido en las últimas 24 horas. La incidencia acumulada del covid-19 se encuentra en 39 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

Sentencia del Tribunal Supremo

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.