71.999833

Publicidad

Homenaje a las víctimas del coronavirus

José Sacristán lee el poema 'Silencio' de Octavio Paz en el homenaje a las víctimas del coronavirus

Los reyes de España han presidido este jueves el homenaje a las víctimas del coronavirus. Tras las palabras del rey Felipe VI, José Sacristán ha puesto voz al poema de Octavio Paz 'Silencio' justo antes del minuto de silencio en honor a las víctimas y trabajadores esenciales.

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, han presidido la ceremonia civil de Estado. En ella se ha rendido homenaje a las víctimas del coronavirus y a los trabajadores de los sectores considerados esenciales durante la crisis sanitaria.

El acto se ha celebrado en el Patio de la Armería del Palacio Real de Madrid. Se situarán en círculo en torno a un pebetero con una llama, que simboliza a las personas que han perdido la vida. El acto ha durado cerca de 45 minutos.

Se lee'Silencio', un poema de Octavio Paz

Tras las palabras del rey, el actor José Sacristán ha puesto voz a los versos de 'Silencio', el emocionante poema de Octavio Paz que servirá para dar paso al minuto de silencio de la ceremonia.

Cómo decir algo sin palabras, eso es lo que Octavio Paz pretendía transmitir. Ese silencio se vuelve más importante que cualquier palabra. Como Octavio Paz versa: "y mientras sube caen recuerdos".

Los silencios son momentos de reflexión y de conmemoración hacia aquello que se ha vivido. Por ello, Octavio Paz escribe estos versos llamados 'Silencio'.

'Silencio', los versos de Octavio Paz

Así como del fondo de la música

brota una nota

que mientras vibra crece y se adelgaza

hasta que en otra música enmudece,

brota del fondo del silencio

otro silencio, aguda torre, espada,

y sube y crece y nos suspende

y mientras sube caen

recuerdos, esperanzas,

las pequeñas mentiras y las grandes,

y queremos gritar y en la garganta

se desvanece el grito:

desembocamos al silencio

en donde los silencios enmudecen.

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".