Jordi Sànchez, Oriol Junqueras, Jordi Turull, Joaquim Forn, Jordi Cuixart, Josep Rull y Raül Romeva, de izquierda a derecha

Publicidad

A LAS PUERTAS DEL JUICIO

El Supremo deniega la libertad a los nueve presos del 'procés'

Los nueve presos preventivos de la causa del 'procés' intentaron equiparar su caso al del opositor turco Selahattin Demirtas pero el Supremo deja claro que no hay ninguna similitud entre ambos casos porque los líderes catalanes eran representantes del Estado perfectamente integrados en las estructuras de poder.

El Tribunal Supremo ha denegado de nuevo la libertad a los nueve presos preventivos de la causa del 'procés' a las puertas del juicio y ha rechazado equiparar su caso al del opositor turco Selahattin Demirtas -que ellos invocaron-, por el que el Tribunal de Estrasburgo condenó a Turquía.

Los nueve presos invocaron ante el Supremo la llamada "sentencia sobre el caso Demirtas", por la que el TEDH reclamó a Turquía que adoptase las medidas necesarias para acabar con la prisión provisional del opositor.

Pero el Supremo, que deja claro que "no existe persecución de las ideas, no se criminaliza una ideología" ni está en cuestión "una forma de pensar", niega que exista cualquier similitud entre ambos casos pues los líderes del 'procés' eran representantes del Estado en Cataluña, plenamente integrados en las estructuras de poder y en ningún caso "expresaban la silenciada voz del discrepante frente a una política hegemónica que se impone sin contrapesos".

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.