La secretaria general de ERC y número dos en la lista por Barcelona, Marta Rovira

Publicidad

se limitan a pedir datos a la Guardia Civil

El Supremo ordena nuevas diligencias que podrían llevar a imputar a Marta Rovira por el proceso hacia la independencia de Cataluña

La intención de Pablo Llarena es saber si hubo un concierto para la independencia entre los representantes de CDC, ERC, ANC y Òmnium Cultural y también conocer el papel en esos actos de las personas ya imputadas en la causa u otras, por ejemplo las que fueran miembros del llamado Comité Estratégico.

El juez del Supremo Pablo Llarena ha solicitado nuevas diligencias en la causa por el proceso hacia la independencia de Cataluña y planea estudiar, una vez tenga los resultados, si imputa a más personas, entre las que podría estar la número 2 de ERC a las elecciones catalanas, Marta Rovira.

En todo caso, fuentes del Alto Tribunal apuntan a que las nuevas diligencias no se dirigen personal o concretamente contra Rovira ni contra ninguna persona, sino, en principio, se limitan simplemente a pedir datos objetivos a la Guardia Civil.

La intención del juez es saber si hubo un concierto para la independencia entre los representantes de CDC, ERC y las asociaciones independentistas ANC y Òmnium Cultural y también conocer el papel en esos actos de las personas ya imputadas en la causa u otras, por ejemplo las que fueran miembros del llamado Comité Estratégico.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.