El presidente de la Generalitat, Quim Torra

Publicidad

Cataluña

El Supremo rechaza suspender de urgencia la destitución de Torra como diputado

El tribunal desestima por unanimidad la medida presentada por la defensa del presidente de la Generalitat Quim Torra contra el acuerdo de la Junta Electoral Central.

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha rechazado suspender de urgencia el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) que retiró la credencial de diputado en el Parlamento de Cataluña al presidente de la Generalitat, Quim Torra. Adopta así el mismo criterio adoptado el jueves respecto al líder de ERC Oriol Junqueras, respecto de quien tampoco adoptó la medida cautelarísima planteada para invalidar de momento el criterio.

La magistrada Pilar Teso se ha abstenido en este asunto, ya que fue miembro de la JEC que ordenó al presidente de la Generalitat retirar los símbolos independentistas. Le ha sustituido este viernes en la Sala el magistrado José Luis Requero.

El recurso de Torra iba dirigido contra el acuerdo de la JEC, adoptado el pasado viernes, 3 de enero, que le declaró inelegible de forma sobrevenida en cumplimiento de la condena por desobediencia que le impuso el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) en diciembre, por no retirar los lazos amarillos de la sede de Generalitat en periodo electoral.

La decisión afecta a su cargo como diputado en el Parlament de Cataluña, por lo que este órgano deberá estudiar como afecta a su condición de President, que exige que sea miembro de la Cámara autonómica. El estudio sobre el fondo del cuerdo impugnado, así como una posible suspensión una vez oídas el resto de partes en el litigio, se verá por el alto tribunal más adelante.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".