Los delegados del congreso extraordinario del PSOE-A han respaldado con un 96,9 % de los votos la nueva Ejecutiva de Susana Díaz. Micaela Navarro asume la Presidencia y Juan Cornejo continúa al frente de Organización, que cobra un mayor protagonismo tras la supresión de la Vicesecretaría.
En la votación participaron 710 delegados, de los que 688 votaron a favor (96,9 %), 21 lo hicieron en blanco y uno fue nulo, mientras que no se registró ninguno en contra, según ha dado a conocer la presidenta de la mesa del congreso, Teresa Jiménez. El apoyo a la Ejecutiva es ligeramente inferior al 98,6 por ciento alcanzado este sábado en su proclamación como nueva líder de los socialistas andaluces.
El respaldo logrado por Díaz también supera ampliamente el 65,8 por ciento de respaldo que obtuvo el secretario general saliente, José Antonio Griñán, en el último congreso regional celebrado en julio de 2012 en Almería, aunque se sitúa por detrás del logrado por el propio Griñán en marzo de 2010 cuando sucedió a Manuel Chaves al frente del partido con los votos del 97,3 por ciento de los delegados.
Díaz cerró poco antes de la medianoche tras una consulta conjunta con los secretarios provinciales la composición de la Ejecutiva, en la que Sevilla, con ocho miembros --incluida la propia secretaria general--, es la agrupación con mayor número de representantes, seguida por Granada y Almería, con cuatro cada uno, mientras que el resto de provincias --Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Málaga-- cuentan con tres.
Entre las novedades resalta el acceso a la Presidencia de la jiennense Micaela Navarro, exconsejera de Igualdad con Chaves y Griñán y uno de los principales apoyos de Rubalcaba en Andalucía frente a Carmen Chacón, que permite cerrar las diferencias abiertas con la potente agrupación de Jaén en el último congreso regional, cuando no apoyó la reelección de José Antonio Griñán.
El malagueño Francisco Conejo asciende al tercer lugar del organigrama al pasar de Política Municipal a Política Institucional, puesto que abandona la sevillana Verónica Pérez, que se perfila como posible nueva secretaria provincial del partido en sustitución de Susana Díaz en el congreso extraordinario que se celebra el próximo sábado. El hueco de Conejo en Política Municipal lo ocupa la alcaldesa de La Carlota (Córdoba), Rafaela Crespín.
Por su parte, el hasta vicesecretario general del PSOE de Sevilla, Carmelo Gómez, deja el ámbito provincial para incorporarse a la nueva Ejecutiva como secretario de Formación y Nuevos Afiliados. El resto de 'caras nuevas' en secretarías de área de la Permanente proceden del ámbito municipal.
Así, el alcalde de Baza (Granada), Pedro Fernández, asume la Secretaría de Ordenación del Territorio y Vivienda; el alcalde de Albox (Almería), Rogelio Mena, se incorpora a la Secretaría de Estudios y Programas; y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de La Palma del Condado (Huelva), Elena Ruiz, ostenta la Secretaría de Igualdad y Equidad.
Respecto a la última Ejecutiva de Griñán repiten, además de Cornejo y Conejo, los sevillanos Antonio Pradas y José Caballos en Sostenibilidad y Medio Ambiente y Economía, respectivamente; la cordobesa Esther Ruiz en Educación y Universidad, donde sustituyó a la fallecida Araceli Carrillo; la granadina Clara Aguilera en Ciudadanía; la almeriense Inés Plaza en Redes Sociales e Innovación Tecnológica y la sevillana Rosario Andújar, que pasa de Igualdad a Movimientos Sociales. Por su parte, el hasta ahora vocal Antonio Conde, portavoz en el Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe (Sevilla), se sitúa al frente de las secretarías de Estrategia Electoral y Turismo, respectivamente.
También siguen en la Ejecutiva, como miembros natos, el presidente del Parlamento, Manuel Gracia; el portavoz en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez; el coordinador de la Interparlamentaria, Miguel Angel Heredia, y el secretario general de Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA), José Carlos Durán.
En sintonía con la renovación generacional que supone el relevo de José Antonio Griñán, Díaz incorpora a su Ejecutiva a representantes directamente procedentes de Juventudes Socialistas, como la secretaria de Organización en Sevilla Miriam Díaz Rodríguez en Areas Creativas y Cultura o el secretario provincial en Granada Guillermo Quero como vocal.
La apuesta por el municipalismo también se concreta en la presencia de ocho alcaldes --cinco en secretarías de áreas-- y otros tantos portavoces en municipios donde el partido no ostenta la alcaldía. Además de recuperar la sintonía con Jaén, donde además de Navarro como presidenta incorpora al secretario general de Jaén ciudad, Manuel Fernández Palomino como secretario de Cooperación al Desarrollo, la nueva secretaria general ha dado presencia entre las principales secretarías de área a Almería, única provincia que no cuenta con ningún consejero en el actual Gobierno andaluz.
El congreso aprobó también los miembros del PSOE-A que formarán parte de los comités federal y director, de la comisión regional revisora de cuentas y de la comisión regional de ética, que también recibieron un amplio respaldo. El congreso extraordinario del PSOE andaluz ha sido clausurado por el secretario general del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba.