González Pons, vicesecretario de estudios y programas del PP

Publicidad

EXIGEN SU DIMISIÓN

El PP suspende de militancia a los implicados en la Operación Púnica

El Partido Popular ha decidido suspender de militancia a todos los implicados de la Operación Púnica que estén afiliados al partido, a los que exige asimismo que dimitan de sus cargos. Así lo ha subrayado el vicesecretario general de Estudios y Programas del partido, Esteban González Pons, en una comparecencia en la que ha señalado que el PP exigirá el abandono "inmediato" de sus cargos a quienes tengan responsabilidades políticas.

El vicesecretario general de Estudios y Programas del partido, Esteban González Pons ha subrayado la "indignación" del PP por esta nueva trama de corrupción que se ha saldado por el momento con 51 detenidos, entre ellos el exconsejero madrileño Francisco Granados y cuatro alcaldes del PP. El dirigente popular ha leído un comunicado del partido en el que señala que el Comité de Derechos y Garantías "acuerda la inmediata suspensión de militancia de las personas afiliadas e implicadas" en esta "operación de corrupción".

Dicho comité, ha continuado, se reúne esta tarde para confirmar "la inmediata suspensión de militancia". Asimismo, según ha leído Pons, el PP ha decidido que "ante la falta de informaciones precisas a estas horas y según se vayan conociendo nuevos datos relacionados con estos hechos, el PP exigirá en su caso, a quienes tengan responsabilidades institucionales y políticas, el abandono inmediato de sus cargos". En estos casos, el partido delega en las direcciones regionales del partido la adopción de las medidas encaminadas para sustituirlos.

Antes de leer el comunicado, Esteban González Pons ha asegurado que el PP "está indignado" con este asunto y que "rechaza cualquier tipo de corrupción", de ahí la decisión tomada. Una decisión inédita en el caso del PP que habitualmente, en casos de corrupción, abre primero expedientes informativos y decide después si suspende temporalmente de militancia y, en su caso, la posterior expulsión definitiva.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.