Cigarrillos

Publicidad

Tabaco

El tabaco mentolado desaparecerá en España a partir del 20 de mayo

En 2014 la Unión Europea prohibió en 2014 la venta de comercializar cigarrillos y tabaco de liar con "aroma característico". En mayo de 2020 finalizará la moratoria y finalizará la venta.

El tabaco mentolado dejará de comercializarse en toda la Unión Europea el próximo 20 de mayo como consecuencia de la prohibición introducida por la Directiva 2014/40/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, en materia de fabricación, presentación y venta de los productos del tabaco y productos relacionados.

La citada norma comunitaria, que entró en vigor el 19 de mayo de 2014, estableció la prohibición de comercializar cigarrillos y tabaco de liar con "aroma característico", aunque introdujo una moratoria -que finalizará el próximo 20 de mayo-, para la efectividad de dicha prohibición respecto de aquellos productos con aroma especial cuyas ventas a escala de la Unión representasen el 3% del total de su categoría. Tal es el caso de los cigarrillos mentolados.

Acabará así para la UE casi un siglo de existencia de estos cigarrillos, desde que en 1925 fuesen creados en el Estado norteamericano de Ohio por un cajero de restaurante, de nombre Lloyd 'Spud' Hughes, a quien se le ocurrió mezclar trocitos de cristal de menta en su pitillo.

Este tabaco representa hoy en día casi un 30% del mercado y es especialmente valorado por la población afroamericana. En Europa no había una regulación uniforme sobre aditivos y aromas en los cigarrillos hasta la Directiva de 2014.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.