Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Tardá: "Soy independentista pero no imbécil por eso digo que sólo una parte de los catalanes quiere la independencia "

Tardá ha reconocido que "tener la necesidad de construir una legalidad paralela a la legalidad española es una anomalía", pero considera que alguien debería reconocer que "esta anomalía producto de la incapacidad del gobierno del PP de snetarse a negociar".

Joan Tardá, portavoz de Esquerra Republicana de Cataluña en el Congreso, ha reconocido que Cataluña sólo conseguirá la independencia si "lo quiere una mayoría de ciudadanos", que ahora mismo no desea "una mayoría de catalanes". "Como solamente alcanzamos el 48% no estábamos legitimados para proclamar la república, solamente estábamos legitimados para cumplir el programa electoral que hablaba de construir la independencia", ha explicado.

En una entrevista en Espejo público, el portavoz de ERC en el Congreso ha recalcado que nadie le puede acusar de no haber intentado la vía del diálogo, que según él, es la única solución a este problema, ni "el 155 ni la cárcel". "Hemos intentado hacer entender al Gobierno español que si hay una demanda en Cataluña del siglo XXI no se puede resolver con soluciones del siglo XX", ha señalado.

Tardá ha reconocido que "tener la necesidad de construir una legalidad paralela a la legalidad española es una anomalía", pero considera que alguien debería reconocer que "esta anomalía producto de la incapacidad del gobierno del PP de sentarse a negociar". El futuro "dependerá de la evolución política del reino de España, de la correlación de fuerzas que exista en Cataluña y de la capacidad de diálogo que se establezca", ha señalado Tardá.

"A lo que no renunciríamos es a constuir la república que hemos proclamado", una república que Joan Tardá asegura que no se ha "implementado porque el gobierno de Cataluña consideró que hubiese sido una imprudencia".

Por último ha criticado que el Gobierno le diga que tiene "la posibilidad de cambiar la Constitución española", ya que explica que aunque todos los catalanes pensasen igual, continuarían "siendo una minoría demográfica" y en las cortes españolas dependerían "para reformar la Constitución del PP, de ciudadanos y del PSOE".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.