Protesta
Tenso escrache a Carlos Mazón en Orihuela, Alicante
La Plataforma de Afectados IES El Palmeral se ha manifestado para mostrar su rechazo por la reubicación del alumnado frente a un acto del PP valenciano en la localidad donde acudía el presidente.

Publicidad
Momentos de mucha tensión hoy en Orihuela, Alicante, tras la visita del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que ha acabado en enfrentamientos violentos entre detractores y simpatizantes. Tras ver cómo ambos grupos llegaban a las manos, Carlos Mazón se vio envuelto en una escena de mucha presión. Este contexto violento ha sido aplaudido por varios dirigentes de la oposición que, han utilizado las imágenes para alimentar su discurso.
Mazón se encontraba en el mencionado municipio alicantino informando sobre la Ley de Libertad Educativa y la elección de la lengua base en los centros escolares valencianos, que tendrá lugar la próxima semana. Estaba con alcaldes y militantes del PP en la Vega Baja. Justo antes, un grupo de personas ha protestado junto a un bar en el que se encontraba el presidente. Los manifestantes han acabado llamando al presidente de las Cortes "asesino" y pidiendo su dimisión.
Tras la protesta, manifestantes se han desplazado hasta las inmediaciones del Auditorio La Lonja de Orihuela, donde el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, iba a participar en un acto a las 12.00 horas.
Mazón: "No se presten a engaños políticos"
En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente se ha referido a la protesta educativa y ha pedido a la comunidad educativa de Orihuela que no se presten a engaños políticos. "La comunidad educativa de Orihuela llevaba y lleva 20 años luchando por tener un centro integrado de formación profesional y que por primera vez lo van a tener. Que no les engañen, como algunos les están engañando, pensando que va a ser peor, porque va a ser mejor", ha dicho.
Asimismo, Mazón ha afirmado que llevan "muchos años" trabajando por este centro integrado de FP que ha querido la comunidad educativa. "Que no les engañen, que no se presten a engaños políticos, porque lo que nunca han tenido, ahora por fin lo van a tener y va a ser gracias al modelo educativo del Partido Popular en Orihuela, que es el modelo educativo de la libertad", ha advertido.
El sindicato del PSPV ha compartido un vídeo de la protesta contra Mazón en redes sociales y ha afirmado que "la ciudadanía está harta de sus mentiras y no resiste más", recordando los 224 fallecidos y 3 desaparecidos tras la DANA.
Por su parte, Joan Baldoví, ha compartido el mismo vídeo y ha recalcado: "Desde Els Ports a la Vega Baja, nuestro pueblo es un clamor". "No puede reírse de las víctimas en Les Corts y dos días después esperar un baño de multitudes. Nadie se lo cree. Nadie lo quiere", ha publicado.
Rechazo a la reubicación del alumnado de ESO y Bachillerato
Por su parte, la Plataforma de Afectados IES El Palmeral de Orihuela, en Alicante muestra su rechazo a la reubicación de su alumnado de ESO y Bachillerato una vez que este instituto se transforme en un centro integrado de formación profesional para el próximo curso 2025-2026.
Bajo el lema "Centro Integrado de FP SÍ, IES El Palmeral también", los afectados se han manifestado para instar a la Conselleria de Educación a que tenga en cuenta sus propuestas y lleven a cabo un "proceso lógico, consensuado y planificado que no menoscabe la calidad de la educación pública de Orihuela y fomente la igualdad de oportunidades para los futuros estudiantes de nuestra ciudad".
La Plataforma denuncia la información escasa y poco concreta de Educación sobre cómo se va a organizar el reparto y lamenta que no ha especificado qué instalaciones se habilitarán para acoger a estos estudiantes en los centros receptores y que únicamente se ha indicado que se han tenido en cuenta las propuestas presentadas por la comunidad educativa, los informes de la inspección educativa y las consideraciones técnicas oportunas.
Así las cosas, los manifestantes consideran que la única certeza es la creación del CIFP y que los 400 estudiantes de ESO y Bachillerato del IES El Palmeral van a engrosar y hacinar otros IES que ya se encuentran al límite de su capacidad, algo que, según ellos, no se soluciona por el hecho de que la transición del alumnado se produzca en un periodo de tres cursos, sino que solo pospone los efectos negativos del movimiento con el fin de desmovilizar a las familias.
Más Noticias
-
La exeurodiputada de Podemos Lola Sánchez afirma que no interpondrá "ninguna denuncia formal" contra Monedero
-
Sánchez acusa a Feijóo: "No se puede ser europeísta por las mañanas y acostarse con la ultraderecha por las noches"
-
Ione Belarra: "Hemos retirado progresivamente a Monedero para proteger a las víctimas"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad