Consejo de Estado

Teresa Fernández de la Vega toma posesión como consejera permanente del Consejo de Estado

La exvicepresidenta del Gobierno durante la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero retoma sus puestos en el Consejo de Estado después de renunciar a seguir como presidenta de este órgano consultivo.

María Teresa Fernández de la Vega, en una imagen de archivo.

María Teresa Fernández de la Vega, en una imagen de archivo. EFE/ Pablo Martín

Publicidad

"Es un honor volver al sitio del que me fui hace 4 años". La exvicepresidenta primera del Gobierno, retoma así los cargos que ocupó entre 2010 y 2018, antes de ser nombrada Presidenta de este órgano consultivo. Ahora, tras su renuncia, vuelve a presidir la Sección Séptima del Consejo de Estado, la que despacha los asuntos procedentes de los ministerios de Educación, Sanidad, Ciencia, Consumo, Universidades y Cultura.

Tras agradecer la confianza del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al Consejo de Ministros por su apoyo, así como el respaldo del resto de consejeros permanentes del Consejo de Estado, Fernández de la Vega ha expresado que mantendrá el espíritu de lealtad con la institución y con España.

Reconoce que es una mujer de acción, que ha tenido la de tener una vida profesional plena, rompiendo techos de cristal para las mujeres. "El feminismo - asegura- ha sido el leitmotiv de mi vida" y ha criticado a quienes hoy ponen en duda aún lo ponen en cuestión: "No puedo más que sentir estupor ante algunas declaraciones, en el Congreso, que niegan la violencia machista"

"Esta institución está al margen de la refriega política"

Fernández de la Vega ha puesto en valor la necesidad de órganos consultivos independientes, como el Consejo de Estado para fortalecer la democracia. "Esta es nuestra fortaleza, esta institución está al margen de la refriega política y aquí analizamos cuestiones trascendentales". Fernández de la Vega ha querido destacar que "aquí caben todos los criterios de pluralidad política y en ningún caso el del sectarismo".

Y advierte: "una democracia no puede renuncia al pensamiento y entregarse a la ocurrencia, a la cerrazón que impide el diálogo"

Tras hacer un repaso por su etapa como presidenta de esta institución, en la que apostó por la transparencia, la modernización, la digitalización y la cercanía del órgano con la ciudadanía, Fernández de la Vega ha agradecido el nombramiento y ha reconocido que "hoy es un día feliz porque vuelvo a casa. Es el mejor regalo y el mayor reconocimiento. Me comprometo a darlo todo".

Trayectoria

Teresa Fernández de la Vega nació en Valencia hace 73 años y fue vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia y portavoz del Gobierno de abril de 2004 a octubre de 2010. Ese año entró a formar parte del Consejo de Estado. Y en 2018 fue la primera mujer en presidirlo.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.