Tomás Gómez, durante la rueda de prensa

Publicidad

TRAS LA REUNIÓN DEL LUNES CON RUBALCABA

Tomás Gómez: "No ha habido diferencias con Ferraz, sino diferentes ritmos"

Tomás Gómez ha aprovechado la rueda de prensa para exponer sus propuestas de primarias abiertas en el PSOE, de creación de un banco público o el establecimiento de un impuesto a los bancos.

El secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, ha asegurado este martes que "no ha habido diferencias" entre el PSM y la Dirección Nacional del PSOE, sino "diferentes ritmos".

En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid preguntado por si el encuentro que mantuvo ayer con el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, es el principio del fin de sus diferencias con Ferraz, Gómez ha contestado preguntando, "¿qué diferencias ha tenido la Dirección Nacional del Partido con la regiona?l". "Yo no las veo", ha apostillado.

"No ha habido tales diferencias, ha habido diferentes ritmos", ha asegurado el socialista, quien ha explicado que lo que ha hecho el PSM es decir algunas cosas que en principio no contaban con el apoyo mayoritario y han sido "apoyadas unánimemente meses después" y han pasado a ser "doctrina oficial" del PSOE.

En este punto, ha citado sus propuestas de primarias abiertas, de creación de un banco público o el establecimiento de un impuesto a los bancos.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.