Trenes

Transportes precisa que el problema de los trenes se detectó cuando ni había "una definición sobre el papel"

Según el Ministerio, se publicaron "informaciones erróneas o equívocas" sobre el estado del proceso de fabricación de los trenes.

Tren cercanías Renfe

Publicidad

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha querido aclarar que los 31 trenes todavía no se están fabricando, aunque es cierto que ha habido un error de cálculo. Se detectó que los trenes eran demasiado altos y que no cabían por algunos túneles en Cantabria o Asturias.

"Los problemas de los trenes" se detectaron "cuando el proceso se encontraba aún en las etapas más preliminares de la fase de diseño, ni siquiera se había llegado a desarrollar lo suficiente como para tener una definición 'sobre el papel'", explican. También informan de que no se ha producido ningún gasto por la fabricación de estos.

El Mitma ha lanzado este comunicado, en el que no se habla de ceses, un día después de que su titular, Raquel Sánchez, anunciara en una visita a la localidad cántabra de Castro Urdiales "ceses inminentes" en Renfe y en Edif para "asumir las responsabilidades" del error.

"En las próximas horas se van a producir esos ceses y por lo tanto daremos las explicaciones en ese momento", declaró ayer Raquel Sánchez. La ministra encargó una auditoría interna en Renfe y en Adif para "saber y conocer con todo detalle qué es lo que pasó".

Según el Ministerio, se publicaron "informaciones erróneas o equívocas" sobre el estado del proceso de fabricación de los trenes del contrato de renovación de la flota de ancho métrico para Cantabria y Asturias. Por ello, este domingo ha aclarado que el error en la definición del dimensionamiento del tren se detectó aún en la fase de diseño, con lo que ningún tren se había fabricado aún y tampoco se ha producido ni incurrido en ningún gasto público por esta situación.

Fases de construcción de los trenes

En el comunicado explican que el proceso pasa por varias fases. La primera es la de diseño, en la que el fabricante define cómo será el tren "sobre el papel". Después, se fabrica un único tren "prototipo" y comienza la fase de pruebas con el mismo. "En estas dos primeras fases, lo normal es que se tengan que hacer ajustes en el diseño, y más aún en línea como las de ancho métrico, donde hay numerosas singularidades", se indica.

Si el prototipo supera las pruebas, se comienza la fase de fabricación de todos los trenes pendientes.

En el caso de los trenes de Cantabria y Asturias, "los problemas se detectaron cuando el proceso se encontraba aún en las etapas más preliminares de la fase de diseño, ni si quiera se había llegada a desarrollar lo suficiente".

Desde el Ministerio aseguran que se está trabajando en la aplicación del 'método comparativo' en el diseño del tren y que intentarán "reducir al mínimo el retraso en la entrega de trenes".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.