Publicidad

¿Y AHORA QUÉ?

Tras el aplazamiento del pleno de investidura por parte de Roger Torrent, ¿qué ocurre ahora en Cataluña?

La decisión de Roger Torrent de aplazar el pleno de investidura, manteniendo a Carles Puigdemont como candidato, ha dividido a los independentistas. Mientras tanto, el propio expresidente cesado, desde Bruselas, no cede en sus intenciones y se sigue posicionando como único presidente legítimo.

Cataluña se asoma a un nuevo bloqueo institucional después de que este martes el presidente del Parlament aplazase, sin fecha alternativa, el pleno de investidura. Roger Torrent argumentó que "no se dan las garantías" aunque mantuvo que no propondrá a ningún otro candidato que no sea Carles Puigdemont.

De momento la Generalitat seguirá intervenida por el Gobierno, en aplicación del 155.

Con esta decisión no se desobedeció, por tanto, al Constitucional. La Mesa tenía bien presente las consecuencias penales de sus actos. Pero la decisión unilateral de Torrent, felicitado en Twitter por Junqueras por su compromiso en defensa de Cataluña, ha descolocado al frente independentista.

Tanto que Puigdemont, en un vídeo grabado en Bruselas, ha llamado a filas a la formación republicana. Advierte el expresidente catalán que "nada debe cambiar ahora el rumbo".

En el Parlament, sin sesión de investidura en la agenda, resonaron las acusaciones de traición desde las filas de JXCat y de la CUP. Los cuatro diputados antisistema quisieron mostrar su indignación desde el hemiciclo. Y en el exterior, sus simpatizantes, la mostraron con insultos a la ganadora de las elecciones, Inés Arrimadas.

Publicidad

Koldo García denuncia ante la FGE la "violenta y desproporcionada" entrada de la UCO en su domicilio de hace un año

Investigan a Koldo García por posible violencia de género tras hallazgos en su móvil

Un juez de la Audiencia Nacional ha solicitado investigar a Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, por un posible caso de violencia de género contra su exmujer, Patricia Uriz.

Montero afirma que el PP y Moreno tienen "motivos para estar nerviosos" en Andalucía y advierte, "vengo a ganar"

Jueces y fiscales cargan contra Montero por tildar de "vergüenza" la absolución de Dani Alves

La sentencia del caso Daniel Alves no ha dejado indiferente a nadie, tampoco a los políticos. La absolución del ex futbolista ha sido tildada de "vergüenza" por la vicepresidenta primera del gobierno. Unas declaraciones que rechazan tanto la oposición como las asociaciones de jueces y fiscales.