Guerra de Ucrania

Tres de cada cuatro españoles están bastante o muy preocupados por la guerra de Ucrania

Cuando se cumple un año de la guerra de Ucrania, y sin visos de un final cercano, la situación en este país inquieta a los españoles. Es una de las conclusiones del último barómetro de Sigma Dos para Antena 3 Noticias.

Tres de cada cuatro españoles, preocupados por la guerra de Ucrania

Publicidad

Este viernes 24 de febrero se cumple un año de la guerra en Ucrania, una situación que ha cambiado el escenario internacional y ha despertado los miedos sobre una posible amenaza nuclear.

En España, la invasión de Rusia a Ucrania también inquieta. Según el último barómetro de Sigma Dos para Antena 3 Noticias, tres de cada cuatro españoles, el 75%, dicen sentirse muy o bastante preocupados por la guerra de Ucrania, mientras que el 17,4% asegura estar poco preocupado.

En cambio, el 4,3% de los españoles no muestra ninguna preocupación ante este conflicto y el 3,4% de los encuestados no se posicionan en esta cuestión.

¿Cómo se resolverá esta guerra? La división de opiniones entre los españoles es clara. El 40,4% cree que puede finalizar con un acuerdo, mientras que el 39,5% opina que solo terminará con la victoria militar de uno de los bandos. En este caso, la cifra de encuestados que prefiere no responder a la pregunta asciende al 20,2%.

¿Cómo acabará la guerra?
¿Cómo acabará la guerra? | Antena 3 Noticias

¿Cuánto durará la guerra de Ucrania?

Para los expertos también es difícil predecir cuándo podría acabar la guerra en Ucrania. En el debate digital de Antena 3 Noticias '¿Lo Hablamos?' , el almirante jubilado, Juan Rodríguez Garat, y la profesora de Relaciones Internacionales, María José Pérez del Pozo, vaticinan que a esta guerra aún le quedan años, ya que "Putin no está dispuesto a aceptar una derrota".

"Putin puede mantener esta guerra en marcha hasta que él se muera y si quiere hasta la siguiente generación", apuntaba Rodríguez Garat, que explica: "Putin cree que debe recuperar Ucrania para devolver a Rusia su grandeza y por eso no se va a marchar sin nada".

Mientras, Vladmir Putin ha elevado la tensión nuclear un día antes del aniversario del inicio de la guerra. El presidente ruso ha celebrado el día del defensor de la patria ante la tumba al soldado desconocido en Moscú, y ha anunciado que desplegará misiles intercontinentales con capacidad para llevar ojivas nucleares. También colocará misiles hipersónicos en lanzaderas en tierra y mar.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.