62.938667

Publicidad

Huido de España

Tres euroórdenes y 12 días en una cárcel alemana, así han sido los dos últimos años de Puigdemont

El expresidente catalán se encuentra en libertad a la espera de la vista judicial del 29 de octubre.

  • Puigdemont elude abordar la violencia de estos días.
  • Quinto día de protestas independentistas.

El 29 de octubre el expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, tendrá que acudir a una vista judicial en Bélgica. Justo dos años después de huir a Bélgica.

Durante su periplo, tres euroórdenes donde en una de ellas fue detenido en Alemania y llegó a estar en la cárcel doce días. Volvió a Bruselas y entre charlas y conferencias disfrutó de su mansión de Waterloo mientras su excompañeros de Gobierno han sido condenados a entre 9 y 13 años de cárcel.

El 30 de octubre de 2017, el expresidente de Cataluña huyó del país, 48 horas después de que el Gobierno de España aplicara el artículo 155 de la Constitución.

El 26 de marzo de 2018, Puigdemont fue detenido al intentar cruzar en coche por Alemania para regresar a Bélgica, donde había establecido su residencia para huir de la justicia española y en respuesta a la euroorden de detención dictaminada por un juez del Tribunal Supremo donde en un auto se le atribuía un delito de rebelión y malversación de caudales públicos.

Mientras tanto ha estado viviendo en una mansión de Waterloo y dedicando su tiempo a charlas y conferencias sin dejar a una lado su vida política.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.