120.00

Publicidad

Coronavirus

Tres partidos piden la dimisión de Fernando Grande-Marlaska, acusándole de intromisión en la investigación del 8M

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, niega injerencia en las investigaciones de la policía judicial y no responde a las preguntas concretas sobre el cese del coronel Diego Pérez de los Cobos.

Los diez días de luto oficial por las más de 27.000 personas fallecidas por coronavirus han comenzado en el Congreso entre descalificaciones y peticiones de la oposición para que el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, dimita de su cargo y explique los cambios producidos en la jerarquía de la Guardia Civil. La destitución del coronel Diego Pérez de los Cobos y la renuncia del director adjunto de operaciones, Laurentino Ceña, así como la imprevista aprobación de la equiparación salarial, han servido de detonante.

La mitad de las preguntas

El protagonismo de Marlaska ha sido político, pero también numérico: ha respondido a siete de las quince preguntas planteadas por la oposición. El ministro del Interior ha mantenido como leitmotiv que desconocía el informe que la Guardia Civil ha enviado a la juez que investiga si las manifestaciones del 8M provocaron una extensión de la COVID-19 y que nunca, ni antes como juez ni ahora como ministro, ha incurrido en injerencias. Los grupos principales de la oposición, PP, Vox y Cs, han insistido en que el ministro debe dimitir.

Por parte del grupo popular, Teresa Jiménez Becerril, Mario Garcés, Eloy Suárez y Carolina España han criticado la aplicación de la equiparación salarial en este contexto porque apunta a "cortina de humo" antes que a una medida meditada previamente. Lo mismo han hecho los diputados de Vox, Macarena Olona e Ignacio Gil Lázaro, y el de Cs, Edmundo Bal. Los dos primeros han acusado al titular de Interior de "traicionar" los principios que tuvo como juez y ha calificado su conducta de "profundamente miserable mentirosa y presuntamente delictiva"; Bal, por su parte, ha reprobado las "coacciones y amenazas de ceses" en las que se estaría prodigando Grande-Marlaska.

El ministro ha criticado que la oposición se afane en "instrumentalizar" las Fuerzas de Seguridad y el poder judicial y ha remarcado que no hay nada de improvisación en la equiparación salarial aprobada por el Consejo de Ministros el mismo día de la polémica con los mandos de la Guardia Civil.

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.