Ley de Educación
El Tribunal Constitucional admite a trámite los recursos de PP y Vox contra la ley Celaá
Ambos partidos consideran que la reforma de la ley de Educación del Gobierno socialista no garantiza que el español sea la lengua vehicular en todo el país

Publicidad
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite los recursos de PP y Vox contra la reforma educativa de la Lomloe o ley Celaá que, en opinión de los partidos recurrentes, no garantiza que el españolsea lengua vehicular en todo el país.
El tribunal de garantías ha admitido por unanimidad los recursos de PP y Vox cuyos ponentes serán los magistrados conservadores Antonio Narváez y Ricardo Enríquez, respectivamente.
El PP y Vox han celebrado la admisión a trámite de sus recursos a través de Twitter.
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha destacado su posicionamiento en "la defensa de la libertad, la pluralidad y la calidad educativa" y la diputada de Vox Macarena Olona lo ha considerado una "muy buena noticia" que avanza en la "derogación" de la "sectaria" ley Celaá.
Una ley "discriminatoria"
El recurso del PP contra la ley Celaá impugna 16 de sus artículos y dos disposiciones adicionales por entender que vulnera el derecho de elección de enseñanza de los padres, discrimina a la concertada, a la especial y a la educación por sexos, y "no garantiza" que el castellano sea lengua vehicular en todo el país.
Más Noticias
-
Montero pide perdón por sus palabras sobre la presunción de inocencia, pero señala que la sentencia de Alves es "un retroceso"
-
Margarita Robles afirma que España cumplirá "muy anticipadamente" su compromiso del 2% de gasto en Defensa
-
López Miras deja en el tejado de Vox los presupuestos y descarta un adelanto electoral: "Será porque a otro partido no le interesa"
De hecho, el líder de los populares, Pablo Casado, se ha comprometido a derogar esta ley si llega a la Moncloa "para mantener el sistema que garantiza la libertad y la equidad".
Publicidad