Artur Mas, en rueda de prensa

Publicidad

DESCARTA UN DELITO DE MALVERSACIÓN

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña abre juicio contra Mas por delitos de desobediencia y prevaricación por realizar la consulta del 9-N

El magistrado del TSJC ha descartado además que el expresidente catalán incurriera en otro delito de malversación de caudales públicos como plantea la acusación popular.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha acordado enviar a juicio al expresidente catalán Artur Mas y a las exconselleras Irene Rigau y Joana Ortega, por los delitos de desobediencia grave y prevaricación al mantener la consulta del 9-N tras su suspensión por el Constitucional.

En un auto, el magistrado del TSJC José Francisco Valls ha dictado el auto de apertura oral del 9-N por dos delitos y ha descartado que los encausados incurrieran en otro de malversación de caudales públicos, como el que plantea la acusación popular y que puede comportar penas de prisión.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".