Indultos

El Tribunal Supremo ordena la puesta en "libertad inmediata" de los líderes del procés indultados

La Sala II del Tribunal Supremo ha remitido hoy los mandamientos para que los 9 políticos presos del procés sean puestos en "inmediata libertad" tras la publicación hoy en el BOE de los Reales Decretos de indulto de la pena privativa de libertad que les queda por cumplir.

Seis de los presos del procés, Jordi Turull, Jordi Sànchez, Joaquim Forn, Raül Romeva, Jordi Cuixart y Oriol Junqueras

Seis de los presos del procés, Jordi Turull, Jordi Sànchez, Joaquim Forn, Raül Romeva, Jordi Cuixart y Oriol JunquerasEFE

Publicidad

El Tribunal Supremo ya ha comunicado los mandamientos para que los 9 políticos presos del procésindultados por el Gobierno sean puestos en liberta inmediata.

La Sala II del Tribunal Supremo ha remitido dicho mandamiento al centro penitenciario de Lleronders y en el que comunica al director de dicha prisión que proceda a la puesta en "inmediata libertad" a los líderes del procés indultados por el Consejo de Ministros este martes.

Hoy mismo se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado los indultos a los líderes independentistas después de que el rey Felipe VI los firmara ayer por la tarde.

"Los centros penitenciarios de Lledoners (Sant Joan de Vilatorrada), Puig de les Basses (Figueres) y Mujeres de Barcelona han recibido a las 10.30 horas la comunicación del auto del Tribunal Supremo en la que se hacen efectivos los indultos aprobados por el Consejo de Ministros y que supone la excarcelación de los 9 presos y presas políticas", ha informado el Departamento de Justicia de Cataluña.

"Los internos y las internas saldrán en libertad tan pronto hagan los trámites correspondientes", puntualiza el Departamento de Justicia de Cataluña.

Consulta el mandamiento del TS para la excarcelación de Oriol Junqueras

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".