Cándido Méndez, líder de UGT

Publicidad

AMENAZA DE HUELGA GENERAL

UGT: El acuerdo sobre la reforma laboral no debe contentar sólo a los mercados

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado que este sindicato quiere un acuerdo sobre la reforma laboral que sea "equilibrado, que preserve los derechos de los trabajadores y mejore la productividad de las empresas" y que no esté enfocado exclusivamente a contentar a los mercados financieros.

Méndez añadió que un acuerdo laboral que esté enfocado "exclusivamente a los famosos mercados financieros", sería "un destrozo que no tendría vuelta atrás".

El secretario general de UGT agregó que aunque el mercado laboral debe regularse mejor, hoy es "urgente que se recupere el flujo de crédito a las pymes y a las familias", ya que el paro sólo se reducirá con el crecimiento económico.

"Una reforma laboral puede ayudar si da calidad a las relaciones del trabajo pero puede perjudicar si las deteriora, pero ninguna de las dos resuelve el problema del paro", dijo.

Preguntado por los cambios que son necesarios para detener el problema del desempleo en España cada vez que hay una crisis, aseguró que "más importantes que la reforma laboral son las reformas de la justicia, de la educación, además de la energética y apostar por la innovación tecnológica y un mayor peso de la industria".

Méndez también hizo referencia al abaratamiento del despido y explicó que en España es "fácil y rápido despedir y no debe ser caro cuando ya se ha despedido a cientos de miles de trabajadores fijos". Sobre una posible huelga general, Méndez advirtió de que sólo la convocarán "si el Gobierno la provoca con un decreto que lesione los derechos de los trabajadores".

Añadió que "a la economía el Ejecutivo le ha asestado un golpe con el plan de ajuste, que provocará el retraso de la recuperación y la concentración de los sacrificios en los pensionistas, empleados públicos y personas dependientes". Para Méndez, defender a los trabajadores y exigir que no se recorte la prestación por desempleo es algo que hasta ahora han conseguido los sindicatos "en una recesión económica sin precedentes en la historia de España".

Añadió que las huelgas generales siempre las han convocado ante decisiones injustas que afectan negativamente a los trabajadores y que ya han "salido varias veces a la calle para defenderlos".

"Probablemente tendremos que seguir haciéndolo con más intensidad porque en un momento en el que los sacrificios están dando ciertos frutos en términos de empleo (datos del paro de mayo) y de recuperación, aunque sea débil, las decisiones del Gobierno y de la Unión Europea van a provocar una nueva recaída", dijo Méndez.

Al respecto, aseguró que UGT se comportaría igual si fueran otros los que estuvieran en el Gobierno -en referencia al PP-, ya que, dijo, "nosotros enjuiciamos las políticas, no la orientación ideológica de los gobiernos".

Publicidad

El presidente del PPCV, Carlos Mazón

Mazón afirma ser "un daño colateral de las excusas del Gobierno" y niega que estuviese incomunicado el día de la DANA

El presidente de la Generalitat Valenciana insiste en que hizo llamadas y mensajes durante la emergencia de la Dana y acusa al Gobierno de usar la tragedia con fines políticos.

Alberto González Amador sale de los juzgados de Plaza de Castilla

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.