Publicidad

ACTO EN LA LOCALIDAD FRANCESA DE CAMBO LES BAINS

ETA escenifica su final en un acto en Cambo donde los participantes han llamado a la "reconciliación" y a buscar soluciones "para presos y víctimas"

El abogado sudafricano Brian Curri ha afirmado que "el proceso de paz no ha acabado" porque hay que "buscar soluciones" a los presos y a los problemas "con las víctimas". La localidad francesa de Cambo les Bains está siendo testigo del acto en el que ETA escenifica su disolución.

El abogado sudafricano e impulsor del Grupo Internacional de Contacto (GIC), Brian Currin, ha llamado en Kanbo a recordar la jornada del 4 de mayo como el "día de todos los vascos" y ha afirmado que "el proceso de paz no ha acabado" porque hay que "buscar soluciones" a los presos y a los problemas "con las víctimas".

Además, ha asegurado que "la declaración" de disolución de ETA "está muy clara" y "la acción a favor de la independencia va a seguir adelante, pero de forma democrática".

El abogado sudafricano se ha referido a la declaración de ETA, certificada este pasado jueves en Ginebra por la Fundación Henry Dunant. "Lo que pasó ayer en Ginebra es muy importante. Es realmente muy importante, muchos periodistas preguntaron porqué ayer, porqué Ginebra y por qué el día de hoy", ha proseguido.

Según ha proseguido, existe "una corriente" entre ETA y el Gobierno central"que no funciona, un canal que se rompió hace años". "Hubo varias tentativas sin resultado, ETA quería hacer una declaración pública y nosotros hemos tenido un papel de intermediarios", ha agregado.

Brian Currin

El encuentro arrancó a las 12.00 horas y cuenta como ponentes junto a Brian Currin y Jean René Etchegaray, al exalcalde de Cambo Vicent Bru y el exjefe de Gabinete de Tony Blair Jonathan Powell.

El director gerente del Fondo Monetario Internacional entre los años 1987 y 2000 y exgobernador del Banco de Francia, Michel Camdessus, ha leído este viernes en Kanbo (Francia) una declaración de Kofi Annan en la que el exsecretario general de las Naciones Unidas considera que queda "mucho para sanar heridas", tras el anuncio de ETA de disolución, pero el día de hoy "se tendría que celebrar en toda Europa".

Por su parte, el exjefe del Gabinete de Tony Blair, Jonhatan Powell, ha asegurado que fue "un momento histórico para el País Vasco, para España y para el conjunto de España". "Tendremos una Europa sin violencia, será un ejemplo para el mundo entero y espero que sea un ejemplo para todos los conflictos que existen", ha asegurado.

Ante representantes institucionales del País Vasco francés, partidos, sindicatos y agentes sociales vascos, el exjefe de Gabinete de Tony Blair ha recordado que el histórico líder del Sinn Féin, Gerry Adams y él, presentes en el acto, se encontraban en Irlanda hace tres días celebrando el aniversario del Viernes Santo porque "aquel día puso fin a muchísimos cruentos años" y se quiere a "abrir una vía a una paz duradera".

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.