Partido Popular

El PP se une a Sumar y Podemos para impedir la aplicación del IRPF al salario mínimo

Los populares han registrado en la tarde de este martes dos proposiciones de ley en el Congreso y en el Senado.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

El Partido Popular se ha sumado a Sumar y Podemos para impedir la aplicación del IRPF al salario mínimo interprofesional (SMI). Los populares han registrado en la tarde de este martes dos proposiciones de ley en el Congreso y en el Senado para eximir de tributación la subida del SMI.

Alberto Núñez Feijóo, el presidente del PP, reprobó por la mañana la negativa del Ministerio de Hacienda a aprobar una exención del IRPF para el SMI y acusó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de hacer "negocio" con los trabajadores más vulnerables: "Este Gobierno quiere hacer caja a costa de los que cobran el salario mínimo, quedándose con la mitad de la subida. Es un buen negocio: subimos el salario mínimo, lo pagarán otros y nosotros nos quedamos con la mitad. Pues reitero mi petición de que se reajuste el IRPF del nuevo salario mínimo y sus cantidades no tributen para que el principal ganador no sea el Gobierno y el Ministerio de Hacienda".

Desde el PP no anunciaron ninguna medida parlamentaria cuando conoció la decisión definitiva de Hacienda sobre la aplicación del IRPF. Algo que sí hizo el socio de gobierno del PSOE. Sumar avanzó que registraría su propia proposición de ley casi simultáneamente. Y también lo hizo Podemos, que confirmó que presentaría su propia propuesta de reforma para que el SMI "esté siempre exento de pagar impuestos".

Diputados del Partido Popular consultados por Servimedia han reconocido su incomprensión con la "inacción" de su partido. "Si de mí dependiera, lo hubiéramos presentado ya… Pero aún no lo hemos hablado", dijo uno de los consultados por la agencia. Pero desde Génova abogaban por esperar a que el Ejecutivo se desgastara después de que la líder de Sumar, Yolanda Díaz, escenificara su discrepancia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Finalmente, fuentes del PP han confirmado el registro de sendas proposiciones de ley en el Congreso y en el Senado, que entraron en las respectivas cámaras unos minutos antes de las 18.00 horas. El objetivo es subir el umbral exento, una pretensión que concita el consenso de Sumar, Podemos e, incluso, EH Bildu.

Asimismo, los cargos consultados dan por descontado también el 'sí' de Vox. Desde la Vicesecretaría de Economía del PP, liderada por Juan Bravo, calculan que, sin la exención del IRPF, Hacienda se quedará "prácticamente con el 50% del incremento" del SMI, que pasa de los 15.876 euros a los 16.576 euros anuales. Es decir, de este incremento de 700 euros, el trabajador se llevaría tan solo 353,81 euros. Además, el fisco recaudaría otros 213,99 euros en cotizaciones sociales que los empresarios antes no pagaban. "Y sin mover ni un dedo", ahondan las mismas fuentes. "Es una jugada redonda para el Gobierno, que sube el salario mínimo, pero lo pagan empresarios y trabajadores para que la mayor parte de ese incremento se lo lleve la ministra de Hacienda", apostillaron

Por su parte, la líder de Podemos, Ione Belarra calificaba de "escándalo democrático" y "broma de mal gusto" la decisión del Ministerio de Hacienda de no ajustar el IRPF al nuevo salario mínimo aprobado este martes en el Consejo de Ministros. Mientras, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, valoraba el aumento del salario mínimo, pero lamentaba que se "castigue" a los trabajadores que menos cobran al no quedar exento del IRPF.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad