Delito de sedición

Unidas Podemos presentará enmiendas a la reforma del delito de sedición: "No va lo lejos que querríamos"

Desde el grupo parlamentario destacan que quieren modificar más delitos.

Jaume Asens

Jaume AsensEFE (archivo)

Publicidad

Unidas Podemos ha anunciado durante la noche de este jueves que presentarán enmiendas a la reforma del delito de sedición. Aclaran que "no va lo lejos que querríamos". El grupo parlamentario quiere modificar más delitos del Código Penal. No han aportado más detalles. Así lo ha anunciado el diputado de la formación morada Jaume Asens.

"Esta reforma es fruto de un acuerdo y no va lo lejos que querríamos", ha explicado Asens en su turno de palabra en el debate sobre la proposición de ley orgánica que presentaron PSOE y Unidas Podemos para derogar el delito de sedición en el Congreso de los Diputados.

Asens ha señalado que el Código Penal "aún está plagado" de delitos que no ven con buenos ojos. No obstante, ha celebrado el texto presentado junto al PSOE: "Hoy es una victoria de la democracia que se apruebe esta propuesta legislativa".

Este tipo penal, para Podemos es una "reliquia del pasado", una "anomalía preconstitucional" que "no se ajusta a los estándares" europeos. Además, afirma que presenta una "amenaza al derecho de protesta". "Es un paso importante para desjudicializar el conflicto en Cataluña" para "modernizar el Código Penal", ha enunciado en la Cámara.

El escrito propone eliminar el artículo 544 del Código Penal -que define el delito de sedición- y modificar el artículo 557 para dar lugar a lo que el presidente del Gobierno denominó "desórdenes públicos agravados". Moncloa busca "europeizar" el Código Penal español.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".