Publicidad

EN EL CONGRESO

Unidos Podemos se niega a guardar un minuto de silencio a Barberá: "No vamos a homenajearla"

Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha mostrado sus condolencias a la familia, aunque ha aclarado que "lo lamentan, pero no vamos a homenajear a una persona que su trayectoria está marcada por la corrupción". Sin embargo, el partido en el Senado sí que ha guardado este minuto de silencio argumentando que era "por respeto" al fallecimiento de una compañera.

Los diputados del grupo parlamentario Unidos Podemos y parte del Grupo Mixto no han querido participar en ese minuto de silencio en honor de Rita Barberá y no han estado presentes en el hemiciclo en ese momento.

Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha mostrado sus condolencias a la familia, pero ha aclarado que "lo lamentan, peor no vamos a homenajear a una persona que su trayectoria está marcada por la corrupción".

"Hacer un minuto de silencio en el Congreso por la muerte de Rita Barberá es un homenaje a su trayectoria. Nos negamos y nos salimos", señalaba Alberto Garzón.

Errejón ha escrito en Twitter: "Respeto y condolencias en el ámbito privado, pero no participamos en el homenaje político póstumo, en sede parlamentaria, a Rita Barberá".

Sí se suman al minuto de silencio en el Senado

Los senadores de Unidos Podemos se han sumado al minuto de silencio por Rita Barberá como "muestra de respeto" hacia una persona que formaba parte del Senado, han dicho fuentes del grupo, que han reconocido que la decisión ha suscitado diferencias internas debido a lo "imprevisto" de la noticia.

Todos los grupos de la cámara han participado en el minuto de silencio, aunque los senadores de Podemos han debatido previamente esta cuestión ya que había dos posiciones enfrentadas. Finalmente se han impuesto los partidarios de sumarse al minuto de silencio frente a quienes rechazaban hacerlo y entre quienes apostaban por no participar estaba el portavoz, Ramón Espinar.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.