Publicidad

EN EL CONGRESO

Unidos Podemos se niega a guardar un minuto de silencio a Barberá: "No vamos a homenajearla"

Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha mostrado sus condolencias a la familia, aunque ha aclarado que "lo lamentan, pero no vamos a homenajear a una persona que su trayectoria está marcada por la corrupción". Sin embargo, el partido en el Senado sí que ha guardado este minuto de silencio argumentando que era "por respeto" al fallecimiento de una compañera.

Los diputados del grupo parlamentario Unidos Podemos y parte del Grupo Mixto no han querido participar en ese minuto de silencioen honor de Rita Barberá y no han estado presentes en el hemiciclo en ese momento.

Pablo Iglesias, líder de Podemos, ha mostrado sus condolencias a la familia, pero ha aclarado que "lo lamentan, peor no vamos a homenajear a una persona que su trayectoria está marcada por la corrupción".

"Hacer un minuto de silencio en el Congreso por la muerte de Rita Barberá es un homenaje a su trayectoria. Nos negamos y nos salimos", señalaba Alberto Garzón.

Errejón ha escrito en Twitter: "Respeto y condolencias en el ámbito privado, pero no participamos en el homenaje político póstumo, en sede parlamentaria, a Rita Barberá".

Sí se suman al minuto de silencio en el Senado

Los senadores de Unidos Podemos se han sumado al minuto de silencio por Rita Barberá como "muestra de respeto" hacia una persona que formaba parte del Senado, han dicho fuentes del grupo, que han reconocido que la decisión ha suscitado diferencias internas debido a lo "imprevisto" de la noticia.

Todos los grupos de la cámara han participado en el minuto de silencio, aunque los senadores de Podemos han debatido previamente esta cuestión ya que había dos posiciones enfrentadas. Finalmente se han impuesto los partidarios de sumarse al minuto de silencio frente a quienes rechazaban hacerlo y entre quienes apostaban por no participar estaba el portavoz, Ramón Espinar.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.