Publicidad

AUDIOS DE LA DECLARACIÓN DE LOS GUARDIAS CIVILES AGREDIDOS

Una de las víctimas de la agresión en Alsasua: "Si no llega a estar el teniente allí nos matan"

Los Guardias Civiles han relatado a la juez la existencia de un clima de odio por parte del entorno abertzale. Los dos agentes y sus parejas fueron agredidos el pasado 15 de octubre en un bar de Alsasua, por aproximadamente 40 personas.

Se puede escuchar en los audios, a lo que hemos tenido acceso, que los agentes tienen miedo y dificultad para realizar actividades cotidianas con sus mujeres y sus hijos. Hablan de las vejaciones que sufren a diario. Los agentes temen hacer rutinas tan cotidianas como ir a la compra, buscar el pan o comprar tabaco en el pueblo, ya que han sido excluidos de las actividades sociales.

Uno de los guardias civiles cuenta que cuando llegó a Alsasua le dijeron que la ciudad está dividida entre la zona del entorno abertzale y la zona de la derecha, a la que llama la parte "nacional". Asegura que no visita la zona para "evitar situaciones" incómodas.

La agresión fue tan violenta que la novia de uno de los agentes reconoce que pensó que les iban a matar. "Si no llega a estar el teniente allí nos matan", ha declarado.

La juez de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, ha procesdado a nueve jóvenes, siete de ellos en prisión provisional, como partícipes directos en la agresión a dos guardias civiles y sus parejas el pasado 15 de octubre en Alsasua por terrorismo en concurso ideal con delitos de atentado, de odio y lesiones.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.