Reforma Laboral

UPN suspende de militancia a Carlos García Adanero y Sergio Sayas durante 2 años y medio

La medida impide a Adanero y Sayas volverse a presentar a cargo público durante el próximo electoral. Los diputados de UPN se saltaron la disciplina de voto con la reforma laboral.

El Consejo Político de UPN avala la expulsión de Sayas y Adanero

Publicidad

El comité de disciplina y garantías de Unión del Pueblo Navarro (UPN) propone la suspensión de militancia del partido para Sergio Sayas y Carlos García Adanero por un periodo de dos años y seis meses. Ambos diputados se saltaron la disciplina de voto del partido y votaron en contra de la reforma laboral. Ahora tienen un plazo de alegación de cinco días.

La medida impide a los dos diputados volverse a presentar a cargo público durante el próximo electoral, previsto para 2023, y les prohíbe además ostentar responsabilidades internas, por lo que de facto es una expulsión aunque limitada en el tiempo.

La sanción es en cualquier caso menos dura de lo que había reclamado la ejecutiva de Javier Esparza, que había abogado directamente por la expulsión definitiva del partido. El pasado viernes, la ejecutiva regionalista acordó pedir formalmente el acta a sus dos diputados y tramitar su expulsión en caso contrario.

"La gravedad de su actitud, no sólo por su falta de disciplina, sino también por la ocultación de su voto final, todo además con premeditación, ha causado un daño de incalculables consecuencias y repercusión, tanto en el propio partido como en sus dirigentes", expuso en una nota la dirección, que considera que se ha puesto "en jaque la credibilidad y fiabilidad de UPN".

Sayas replica: "La dirección de UPN nos quiere fuera"

Sayas considera que su suspensión de militancia es "injusta" y "no está motivada", considera además que la dirección "nos quiere fuera y los votantes dentro".

Sayas ha insistido en que "en ningún momento del día" dijo que acataría la decisión de la dirección de apoyar la reforma laboral y que se limitó a afirmar que "tenía orden" del partido de hacerlo." El único precio que podríamos aceptar era la ruptura del PSOE con Bildu", ha enfatizado, pero los socialistas no estaban dispuestos.

Y sobre las acusaciones que se le han hecho desde algunos ámbitos de haber negociado con EH Bildu la ley de policías de Navarra en 2018, Sergio Sayas ha recalcado que nunca ha negociado nada con el partido abertzale.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".