Publicidad

SU ABOGADO SE EXPLICA EN UN ESCRITO AL JUEZ

Urdangarin hará un último intento por evitar la acusación por delito fiscal

Iñaki Urdangarin intentará evitar la acusación por delito fiscal una última vez. Ya ha entregado al juez un escrito en el que reconoce que pudo haber alguna irregularidad administrativa pero culpa a las empresas y dice que esto no lo considera delito. Así, el juez trata ahora de aclarar los datos para cerrar la investigación y ultimar la instrucción del caso Nóos.

Iñaki Urdangarin sale del club de tenis de Barcelona. Acaba de reunirse con su abogado. Juntos ultiman la defensa y el último intento para evitar la acusación por delito fiscal. Se trata de la recta final de la instrucción del caso Nóos. Urdangarin, por su parte, está dispuesto a pagar sus deudas con Hacienda pero con una condición: que le retiren la imputación por delito fiscal entre 2007 y 2008.

Urdangarin asesoraba a empresas y estas le pagaban sus servicios a través de Aizoon, compañía que comparte con la infanta Cristina. Aún así, según su abogado, no cometió dicho delito y ha explicado al juez en un escrito que piensa que la culpa es de estas entidades.

Muchos piensan que realizan esta maniobra para llegar a un acuerdo. El fiscal, en general, está a favor de los pactos, pero de momento mantiene la acusación de delito fiscal, malversación, fraude y prevaricación. Si hay delito de este tipo o no depende que se mantenga la acusación contra la infanta Cristina.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.