El rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos

Publicidad

ENTREVISTA AL RECTOR

La URJC abrirá un expediente a la persona que filtró las irregularidades del máster de Cifuentes

El rector de la URJC considera que este empleado ha provocado un "perjuicio" a la universidad y cree que se pudo incumplir la ley de protección de datos al filtrar las irregularidades a la prensa.

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), Javier Ramos, anuncia que el centro abrirá un expediente contra el responsable de trasladar a la prensa las irregularidades detectadas en el máster de la presidenta Cristina Cifuentes al considerar que se pudo incumplir la ley de protección de datos.

Así lo revela en una entrevista en la que, sin embargo, no desvela el nombre de este empleado que, a su juicio, ha provocado un "perjuicio" a la URJC al hacer público el caso en lugar de trasladarlo al gobierno universitario.

Para Ramos, hay dos tipos de irregularidades, la de "aquellos profesores que -presuntamente, subraya- han hecho las cosas manifiestamente mal", entre los que cita al director del Instituto de Derecho Público, Enrique Álvarez Conde, y al profesor Pablo Chico, y un segundo grupo de "funcionarios o administrativos que han generado perjuicio haciendo público el caso".

El rector defiende que ha habido "compañeros, empleados, que han incumplido la ley de protección de datos, no por descubrir irregularidades, sino por no trasladar esas presuntas irregularidades a los órganos de gobierno que pueden resolverlos, si son penales a los tribunales de Justicia, y si son administrativos a los órganos de gobierno de la universidad".

Según Ramos, ese comportamiento "no es correcto" y supone una "falta de ética". "Cada vez que conozco una irregularidad, tomo medidas, también cuando conozco violaciones de la ley de protección de datos", subraya sobre la apertura de expediente.

Respecto a la identidad de la persona o personas contra las que se abrirá este proceso, Ramos subraya que hasta que haya una resolución firme debe respetar "la presunción de inocencia de todas las personas", pues de lo contrario sería él, quien también está sujeto a le ley de protección de datos, quien cometería una irregularidad.

Preguntado sobre por qué estos empleados no acudieron a la institución académica, Ramos señala que lo que está "en la cabeza de esas personas, hay que preguntárselo a esas personas". "Soy incapaz de entender que cuando una persona encuentra una irregularidad no lo ponga en conocimiento de los que pueden resolver esa irregularidad", añade.

Después de que la URJC trasladase el pasado 5 de abril el caso del máster a la Fiscalía, la investigación universitaria en este ámbito ha quedado suspendida "temporalmente" y el centro investiga las otras "irregularidades" que rodean este título, como la difusión de los datos o las actividades del Instituto de Derecho Público.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".