Iñigo Urkullu

Publicidad

ELECCIONES EN EL PAÍS VASCO

Urkullu: "Nuestra prioridad ahora no es la independencia sino cómo salir de la crisis"

El candidato a lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado en Herrera en la onda su preocupación por la situación económica de algunas comunidades autónomas como Andalucía. Resalta que el PNV está preparado para hacer frente a la crisis y señala que no tiene nada que ver ni con Bildu, ni con el PP, ni con el PSOE.

Más audios en Onda Cero

El candidato a lehendakari por el PNV, Iñigo Urkullu, ha expresado en Herrera en la la onda su preocupación por la crisis institucional además de la económica al referirse a la situación en Andalucía y en Cataluña y espera que el Gobierno haya hecho previsión de la deuda.

Íñigo Urkullu: "El PP y el PSOE han llevado a cabo un gobierno experimental"

Urkullu entiende la reivindicación del pacto fiscal por parte de Cataluña y resalta la condición de comunidades históricas tanto de Cataluña como del País Vasco  "son dos comunidades con unos derechos históricos reconocidos en la constitución".

Sobre los resultados de las elecciones, Urkullu se muestra confiado en la posibilidad de gobernar solo y expresa la voluntad de su partido de relacionarse con todos los partidos para salir de la crisis. En cuanto a los posibles pactos, el candidato del PNV apunta no tener nada en común con la izquierda abertzale y tampoco con el PP ni con el PSOE, que han llevado a cabo un "gobierno experimental", dice. Urkullu admite la convergencia política entre PSE y Bildu y rechaza cualquer punto en común con el PP.

Preguntado sobre hasta dónde va a tensar la cuerda en el tema de la independencia durante la campaña, dice que "nuestra prioridad ahora no es la independencia, sino cómo salir de la crisis económica".

 

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".