Publicidad

Tensión en Cataluña

Varios jóvenes se quedan bailando y bebiendo en la plaza Urquinaona de Barcelona tras las protestas

La Policía Nacional ha retirado el cordón que ha mantenido desde primera hora de la tarde del sábado en la plaza Urquinaona de Barcelona. Los jóvenes que se quedaron concentrados en la plaza celebraron la retirada de los agentes con gritos de "hemos ganado".

  • La Policía Nacional retiró a los agentes y furgonetas antidisturbios

La jornada de protestas de este sábado la más tranquila desde que el pasado lunes se conoció la sentencia del 'procés'. La jornada transcurrió en la plaza Urquinaona donde varios pacifistas sentados sentados en primera fila para hacer un cordón entre la línea policial y los demás concentrados, con el fin de evitar incidentes.

Sobre las 12.00 horas la Policía Nacional retiró a los agentes y furgonetas antidisturbios que desde primera hora de la tarde impedían el paso hacia Vía Layetana a centenares de manifestantes, en una jornada sin disturbios, aunque han ardido algunas barricadas y ha habido momentos de tensión.

Tras esto, varios grupos de jóvenes se quedaron bebiendo y bailando en el suelo. Una estampa muy diferente a la que se vivió los días anteriores en la misma plaza.

Los radicales independentistas que se enfrentaron este jueves con la policía dejaron la céntrica plaza de Urquinaona y la Vía Laietana repletas de adoquines que previamente han arrancado de las aceras y lanzado contra los agentes.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.