El nuncio Renzo Fratini durante un momento de la entrevista a Europa Press

Publicidad

en una carta

El Vaticano se desentiende de las declaraciones del exnuncio sobre la exhumación de Franco

El Vatinaco reitera que la posición de la Santa Sede sobre el tema ya fue expresada oficialmente y asegura que las declaraciones de Renzo Fratini sobre la exhumación de los restos de Franco fueron "expresadas a título personal".

El Vaticano aclaró que las recientes declaraciones del exnuncio en España, Renzo Fratini, que concluyó su mandato hace unos días, sobre el tema de la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco fueron "expresadas a título personal".

En una nota, el director interino de la oficina de prensa del Vaticano, Alessandro Gisotti, reiteró además que la posición de la Santa Sede sobre el tema ya fue expresada oficialmente en la carta que el Secretario de Estado, Cardenal Pietro Parolin, envió el pasado mes de febrero a la vicepresidenta del Gobierno español, Carmen Calvo. "Esta posición se basa en el pleno respeto de la soberanía del Estado español y de su sistema legal", añadió la nota.

Fratini, en una entrevista concedida como despedida al cumplir los 75 años y tras 10 años como embajador del papa en España, cuestionó la decisión del Gobierno de exhumar a Franco del Valle de los Caídos y dijo que "por qué resucitarlo". "Con motivo de la salida definitiva de España de monseñor Renzo Fratini, tras la conclusión de su mandato, subrayamos que sus recientes declaraciones sobre el tema de la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco han sido expresadas a título personal. Recordamos además que el ex Nuncio Apostólico en España ya ha desmentido, a través de la prensa, toda intención de emitir un juicio sobre cuestiones políticas internas", subrayó el Vaticano.

El Gobierno español había transmitido a la Secretaria de Estado vaticano una carta, que fue entregada el pasado 4 de julio a través de la embajadora ante el Vaticano, Carmen Peña, su discrepancia con las declaraciones de Fratini. "Creemos que ha sido rota la neutralidad con la que las legaciones diplomáticas tienen que actuar. (...) Lo que se ha puesto en cuestión es una ley de los españoles, una ley de su Parlamento que es lo que el Gobierno está ejecutando y nos parece completamente inasumible", indicó en su momento Calvo.

Ese mismo 4 de julio, se comunicaba que el Papa Francisco había aceptado la renuncia de Fratini, presentada al haber cumplido los 75 años, que marcan la edad de jubilación de los prelados. En la carta enviada en febrero a la vicepresidenta del Gobierno español, Parolin aseguraba que el Vaticano "no se opone a la exhumación" de Franco.

El Vaticano también se había expresado el 5 de enero con una nota del portavoz para reiterar que la exhumación de los restos de Franco "concierne a su familia, al Gobierno español y a la Iglesia local".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.