87.999833

Publicidad

Coronavirus

Vicente Vallés repasa la evolución de los contagios en Madrid, Navarra y Asturias

El número de casos de coronavirus en España sigue bajando y este martes se ha registrado la cifra más baja desde hace dos meses, con más de 8.200 contagios. En cambio, el número de muertes sigue siendo muy alto.

Laincidencia del coronavirus en España, que representa el número de contagios por cada 100.000 habitantes, ha bajado este martes 1 de diciembre a 265. Para entender esta evolución, Vicente Vallés compara las curvas de contagios en Madrid, Navarra y Asturias.

En octubre, la situación más preocupante estaba enMadrid, que casi triplicaba la media nacional con cerca de 700 casos. Sin embargo, a partir de la segunda semana de octubre, empezó a caer paulatinamente. Ahora está por debajo de 240.

La situación de Navarra también era mala en octubre, pero siguió empeorando: llegó a casi 1.200 casos a principios de noviembre, triplicando la incidencia de Madrid. El descenso de Navarra en estas tres semanas ha sido muy rápido, y está ahora por debajo de 270.

En cambio el caso de Asturias ha sido el contrario. En octubre tenía una incidencia de unos 120, y hasta la OMS la ponía de ejemplo por su gestión contra la pandemia. Pero el 19 de noviembre llegó a un pico de 649 casos. Desde ese día, sus datos han mejorado, pero Asturias aún está en torno a 400.

La media nacional ha llegado a superar los 500, pero diciembre comienza con 265. Bajan los contagios, pero la cifra de fallecidos está disparada.

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.