Opinión
Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"
Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Publicidad
Dos días ha tardado en comparecer la presidenta de Red Eléctrica, después del apagón. Apenas ha dado datos nuevos, ni ha ofrecido explicaciones que aclaren los motivos de lo ocurrido. Ha evitado la autocrítica y ha dejado claro que no va a dimitir. Moncloa ha marcado distancias tanto con Red Eléctrica, como con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.
Red Eléctrica es una empresa cotizada. Pero también es una empresa participada por el Estado, por ser estratégica. Y el control de las acciones mayoritario está en poder del Estado. Por tanto, es el Gobierno el que tiene el control de la compañía, para elegir a su presidente o presidenta. Es un caso similar al de Telefónica, cuyo presidente anterior fue forzado a dimitir por Moncloa, y cuyo presidente actual ha sido elegido por Moncloa.
Y, en este caso, Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón. Muchos expertos y también la oposición están de acuerdo en apostar por las energías renovables, pero cuestionan que Pedro Sánchez haya optado por imponer un ritmo tan rápido. Y también cuestionan su decisión ideológica de prescindir de la energía nuclear. La controversia está lejos de terminar.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad