Opinión

Vicente Vallés: "Sánchez no ha aclarado de dónde sacará el dinero para el gasto militar"

Pedro Sánchez comparece ante el parlamento para informar sobre el aumento del gasto militar, pero evita presentar un plan.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

El último debate parlamentario no ha sido de los más cómodos que ha tenido que protagonizar Pedro Sánchez, desde que es presidente del gobierno. El asunto a tratar era, ya de por sí, incómodo para Sánchez, porque el aumento del gasto militar siempre ha sido rechazado por la extrema izquierda que apoya al Gobierno.

Pero es que el propio Pedro Sánchez propuso la eliminación del ministerio de defensa, cuando llegó a la secretaría general del PSOE. De manera que el problema del presidente no es la oposición, sino sus propios socios parlamentarios, e incluso sus socios de gobierno, porque Sumar pretende, incluso, que España salga de la OTAN.

Sánchez intenta apaciguar a los partidos que le apoyan, comprometiéndose a sostener el gasto social, aunque aumente el gasto militar. Pero no ha aclarado de dónde sacará el dinero. En este debate se ha reflejado la peculiar realidad política española, en la que el PP está básicamente de acuerdo con el aumento del gasto militar que pretende acometer el presidente. Pero el presidente no cuenta con el apoyo de la mayor parte de sus socios parlamentarios. Y, ni siquiera, de todos sus ministros. Pero así avanza la legislatura.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".