Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Villalobos: "El problema de Podemos es que no se puede presentar a unas elecciones y al mismo tiempo intentar agitar la calle"

La popular dice que ve "normal" que Garzón vaya a acudir a 'Rodea el Congreso' ya que "lo ha organizado él con Pablo Iglesias".

Celia Villalobos, presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo cree que "es normal" que Alberto Garzón vaya a participar en 'Rodea el Congreso' el día de la investidura a Mariano Rajoy, ya que "lo han organizado él con Pablo Iglesias".

Respecto a quien dice que, ya que Podemos no va a ser determinante en el Congreso apuesta ahora por la calle, Villalobos indica que "el problema de Podemos es que no se puede haber presentado a unas elecciones y al mismo tiempo intentar agitar la calle" porque "para qué están ellos dentro".

Sobre el tema de la disciplina de voto que agita al PSOE ahora mismo cree que "debe haber libertad de voto en los temas de conciencia".

Como presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo, y después de que se hiciera público que el Gobierno envió una carta a Bruselas donde reconoce que la hucha de las pensiones se puede acabar en el año 2017, Villalobos ha querido tranquilizar "a nuestros mayores" y ha recordado que "no es la primera vez que se da una situación como esta".

Recuerda que el Pacto de Toledo "se creó para resolver estos problemas", y "siempre ha habido una respuesta para garantizar las pensiones". Por ejemplo, cita que "antes la Seguridad Social pagaba las pensiones no contributivas, y desde el 2012 eso ya lo pagan los PGE".

"Hemos tenido crisis importantes y jamás se han dejado de pagar las pensiones", ha concluido.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.