Publicidad

ALMACÉN NUCLEAR DISPONE DE 600 PLAZAS

Villar de Cañas es la nueva meca del empleo

Decenas de candidatos a ocupar los 600 puestos de trabajo del almacén de residuos nucleares llegan cada día a Villar de Cañas, un pueblo que ya experimienta su propio "boom" económico.

Al parecer, La difícil situación del mercado laboral tiene pocas excepciones, pero alguna hay. La "fiebre" despertada por la instalación del futuro almacén nuclear, en Villar de Cañas, ha convertido al pequeño municipio de Cuenca en una especie de meca del empleo.

El ayundamiento de este pequeño municipio de Cuenca, ha recibido jovenes y mayores que depositan sus curriculums, con la esperanza de obtener uno de los 600 empleos directos del nuevo almacén nuclear.

Además, esta localidad verá dinamizada su economía con los cientos de empresarios que se han mostrado interesados en iniciar  la construcción de viviendas, hoteles y otras obras, en la zona.

Ante este panorama, los comercios también se han visto favorecidos. Sus dueños ven con buenos ojos la instalación del almacén nuclear y aseguran que desde ya, sus ventas se han incrementado.

El Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares es la obra de mayor inversión en la historia de Cuenca, unos 700 millones de euros.

A pesar de estos beneficios, cerca de un millar de personas se han ido concentrado en diferentes lugares de esta provincia para expresar su rechazo a la instalación del silo,¨porque convertiría la localidad en una zona radiactiva¨.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".