Tribunal de Cuentas

Vox abandona la Comisión de nombramiento del Tribunal Constitucional y de Cuentas: "No están aquí por sus méritos"

Iván Espinosa de los Monteros denuncia la falta de respeto institucional que supone el "pacto de las tres P: PSOE, PP y Podemos" para renovar los dos órganos. "Es una indignidad". También se han ausentado Ciudadanos, ERC y PNV.

l portavoz parlamentario de Vox Iván Espinosa de los Monteros asiste a la comparecencia de los candidatos para la elección de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional ante la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso de los Diputados, este martes

Publicidad

Vox ha abandonado este martes la sesión en el Congreso para nombrar a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional y el Tribunal de Cuentas. La Comisión de nombramientos estaba encargada de examinar los candidatos acordados por el PSOE y el PP para cubrir los puestos de los dos órganos.

Durante su turno de palabra, el portavoz en el Congreso de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha interpelado a los candidatos asegurando: "Ustedes no están aquí por sus méritos, sino porque han recibido una llamada de Génova o de Ferraz".

Una postura que también ha defendido -aunque de una forma menos beligerante- Ciudadanos. Ambas formaciones ven esta Comisión como un mero "teatrillo" o incluso una "traición" a las instituciones del Estado.

Los socios del Gobierno también se ausentan

Además, los socios parlamentarios del Gobierno de coalición, ERC y PNV también se han ausentado de la Comisión de Nombramientos del Congreso ante la presencia de Enrique Arnaldo Alcubilla o Concha Espejel, polémicos por su perfil político.

Estos partidos critican no solo la falta de idoneidad de estas candidaturas por su perfil político sino también el pacto hecho por PP y PSOE para repartirse los órganos constitucionales.

El pacto de las tres P

Espinosa de los Monteros ha dicho que el acuerdo para renovar el Tribunal Constitucional y el de Cuentas es "una indignidad" y supone, además, el "pacto de las tres P: PSOE, PP y Podemos".

El portavoz de Vox no ha profundizado en el currículum de los candidatos, pero ha avisado de que han sido elegidos tras recibir "una llamada Ferraz o de Génova" --las sedes de PSOE y de PP-- y les ha preguntado qué harán cuando también los partidos intenten condicionar sus actuaciones. "El tiempo será el mejor juez", ha advertido.

Los portavoces de ambos grupos parlamentarios, Iván Espinosa de los Monteros y Edmundo Bal, han tomado la palabra en la primera comparecencia, la del candidato al TC Enrique Arnaldo Alcubilla, para anunciar que sería su única intervención para un proceso que, según han denunciado, "no sirve para nada" porque los puestos ya están repartidos.

En la Comisión de Nombramientos del Congreso, los candidatos exponen su currículum para que los grupos parlamentarios examinen su idoneidad. "Esto es un teatro que hemos montado en el que la obra se llama 'idoneidad del candidato' cuando ya está todo el pescado vendido", ha denunciado el portavoz de Ciudadanos.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".