Sanitarios

Vox denuncia un ataque a su sede de Valladolid y culpa a "grupos de extrema izquierda"

El partido de Santiago Abascal ha denunciado "por segundo día consecutivo" el ataque y las pintadas a una sede de VOX en Valladolid.

Atacan la sede de Vox en Valladolid

Publicidad

Por segundo día consecutivo la sede de Vox en Valladolid ha sido atacada y pintada. Estos actos vandálicos coinciden con la celebración de los eventos de campaña de la formación verde en Valladolid.

"Tras el éxito de movilización de VOX en Valladolid, grupos de extrema izquierda atacan nuestras dos sedes en la ciudad con pintadas y rompiendo los cristales. El Gobierno y los medios lacayos señalan y sus terroristas callejeros actúan", dijo el partido político en su perfil de Twitter.

Vox ha asegurado que se ha producido después de que se presentara una moción en el Ayuntamiento para la eliminación de las pintadas vandálicas y los grafitis, pero que fue rechazada por el Pleno y el "Equipo de Gobierno socialista".

El partido de Santiago Abascal ha invitado al resto de partidos a "sumarse" a la repulsa y ya ha presentado las denuncias en comisaría.

Otros ataques a las sedes de Vox

En el pasado mes de abril de 2021, día de las elecciones madrileñas, cuatro activistas de Femen desplegaron, en el marcado de la campaña electoral a las elecciones del 4 de mayo, una pancarta frente a la sede de Vox en Madrid en la que se leía "No Pasarán. El fascismo quiere conquistar Madrid. Madrid será la tumba del fascismo", uno de los lemas del bando republicano durante la Guerra Civil española.

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.