Granada
PP y Vox eliminan en Maracena que ser víctima de violencia de género puntúe en la bolsa social de empleo
Los socialistas de la ciudad andaluza han cargado contra esta decisión y la ha calificado como un indicio de que el gobierno que encabeza el 'popular' Julio Manuel Pérez niega la existencia de la violencia machista.

Publicidad
Este miércoles, en la localidad granadina de Maracena, el PSOE ha denunciado que el actual gobierno del municipio, formado por el Partido Popular y Vox, ha suprimido el ser víctima de violencia de género como uno de los criterios evaluables en su bolsa social de empleo, mientras que el resto de variables permanecen como estaban.
Suprimen el ser víctima de violencia de género como un criterio para la bolsa
Los socialistas de la ciudad andaluza han cargado contra esta decisión y la ha calificado como un indicio de que el gobierno que encabeza el 'popular' Julio Manuel Pérezniega la existencia de la violencia machista.
Asimismo, el PSOE ha incidido en el hecho de que este es el ser víctima de violencia de género es el único criterio evaluable que ha sido eliminado, a diferencia del resto de puntos, que continúan vigentes, como por ejemplo el número de hijos, la discapacidad o la vulnerabilidad económica.
El PSOE carga contra PP y Vox: "Es inadmisible"
"Es inadmisible que esta coalición de derechas vaya a hacer retroceder a Maracena en políticas sociales, cuando siempre ha sido un municipio solidario y activo en la lucha contra la violencia de género", ha expresado el PSOE de Maracena.
El portavoz del partido en la localidad, Carlos Porcel, ha admitido que se siente preocupado por la supresión de este criterio, la cual ha considerado como una "evidente declaración de principios" en la que el PP habría adoptado los "postulados negacionistas de Vox".
"El resto de criterios son idénticos a los lanzados por nosotros, donde se puntuaban la vulnerabilidad económica, la cantidad de hijos, discapacidad, etc., pero casualmente ha desaparecido el criterio que otorgaba puntos a ser víctima de violencia de género", ha señalado por su parte Rosa Carmen Sánchez Mochón, la que fuera responsable de Igualdad en el PSOE de Maracena.
Más Noticias
-
Salen a la luz nuevos mensajes de Ábalos: "Lo de al lado no es un bar de copas, es un club de alterne de nivel"
-
Los favores de Koldo a Jéssica: una mudanza, un justificante médico o un viaje a Punta Cana durante la pandemia
-
España y Marruecos presumen de su "mejor momento" tras el giro del Gobierno sobre el Sáhara
En este sentido, los socialistas han remarcado que esta decisión "partidista" supone un perjuicio a las víctimas de violencia de género que, de esta manera, tendrán más difícil lograr la integración laboral. "La primera fue el aumento del número de sueldos de concejales y asesores políticos hasta casi el doble, una verdadera barbaridad, pero esta segunda acción muestra una intencionalidad política extrema, un ataque a las prestigiosas políticas de igualdad en las que Maracena ha destacado desde hace décadas", ha enfatizado Porcel.
Publicidad