Pedro Sánchez, en rueda de prensa

Publicidad

"SE FUNDAMENTA EN LAS INFORMACIONES PUBLICADAS"

VOX se querella contra Pedro Sánchez en el Supremo por "falsedad documental" en su tesis

La querella incluye "promocionar supuestamente de manera ilícita y fraudulenta la carrera profesional de su mujer", Begoña Gómez, según explica el partido en un comunicado.

Pedro Sánchez y Begoña Gómez

El partido VOX ha presentado este viernes en el Tribunal Supremo una querella contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presuntos delitos de falsedad documental en la elaboración de su tesis y por "promocionar supuestamente de manera ilícita y fraudulenta la carrera profesional de su mujer", Begoña Gómez.

Según explica en un comunicado, la querella "se fundamenta en las informaciones publicadas" con "claros indicios de falsedad documental en la tesis doctoral elaborada por Pedro Sánchez" que se habría acometido con "intencionalidad de pasar por auténtico y original lo que en realidad es una tesis doctoral con contenido copiado".

Asimismo, se querella por posibles delitos de prevaricación administrativa, de cohecho y de tráfico de influencias porque entiende que existen "indicios" de que el presidente "ha utilizado su poder político e institucional para lograr" que su mujer progresara en su carrera profesional "sin tener la titulación universitaria requerida" y acabase en la Fundación Instituto de Empresa, una vez firmado con la Casa Arabe un convenio de colaboración junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".